Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Guardan cautela constructores ante proceso electoral

Publicado

el

Debido al proceso electoral, sobre todo el federal, los empresarios actúan con cautela en la construcción de complejos viviendísticos, lo que reduce la oferta de casas nuevas, indicó Gerardo García Linares, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi).

Esa cautela, especificó, incide a la baja en la edificación y comercialización de casas-habitación.

Y es que, explicó, la actividad o proyectos de los desarrolladores depende en buena medida en las políticas públicas de promoción de la vivienda del gobierno de la República a través, por ejemplo, de los créditos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) o de los subsidios que otorga la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Especificó que al no haber una certeza sobre las políticas públicas en materia viviendística del próximo presidente de la república, independientemente de quién sea el ganador de las elecciones, los desarrolladores actúan cautelosamente.

En el caso de Tabasco, delimitó, el problema es mayor debido a que el estado además enfrenta crisis económica y altos niveles de desempleo.

Sin embargo, confió en que en este 2018 los socios de la Canadevi construyan y comercialicen por lo menos mil 200 casas-habitación, 200 más que las de 2017.

Sin embargo, reconoció, esa cifra es 233 por ciento menor con respecto a las alrededor de 4 mil unidades construidas y comercializadas en 2012.

“Nosotros dependemos mucho de las políticas nacionales de vivienda, entonces no sabemos… depende quién sea el presidente de la República y las políticas en el sector, y eso hace también que se frente un poco el tren de producción”, sostuvo.

“Hay que entender que en este último año de gobierno la incertidumbre juega un papel muy importante en la toma de decisiones de los empresarios, y todos se vuelven más cautelosos aquí en la industria y por eso ya no hacen inventarios de más y van básicamente dando respuesta la demanda”, indicó.

Por otra parte, García Linares indicó que la ausencia de un delegado en el Infonavit no afecta el desarrollo viviendístico de las empresas del ramo ya que esa dependencia es “institucional” y su labor y funcionamiento está perfectamente bien definido.

Sin embargo, reconoció que están a la espera de la llegada del nuevo titular para detallar el programa de vivienda de este 2018.

Y es que el anterior delegado, Nicolás Bellizia Aboaf, renunció a esa delegación para incorporarse a la campaña de Georgina Trujillo Zentella, candidata del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura.

Robos en fraccionamientos

Gerardo García Linares reconoció también que se continúan presentando casos de robos a casas-habitación y bodegas de los desarroladores de los fraccionamientos nuevos o en construcción.

No obstante, expuso, han logrado contener la incidencia con la contratación de vigilancia privada por parte de los desarrolladores, lo que les representa un gasto operativo mayor.

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo