Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Grupos de derechos humanos piden eliminar la prohibición del hiyab para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París 2024

Publicado

el

Amnistía Internacional y otros diez grupos de derechos humanos y deportivos han solicitado al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que intervenga para revocar la prohibición de que las atletas francesas usen el hiyab en los Juegos Olímpicos de París 2024. Argumentan que la prohibición contradice la Carta Olímpica y representa una discriminación hacia las atletas musulmanas en Francia.

A pesar de que el COI anunció en septiembre que permitiría a las atletas llevar hiyab, la ministra francesa de Deportes, Amelie Oudea-Castera, ha mantenido la prohibición para las competidoras francesas, citando la separación estricta entre religión y Estado en Francia. Esta medida ha sido criticada por diversos grupos, quienes afirman que afecta negativamente la igualdad de género y los derechos de las mujeres y niñas musulmanas.

En la carta dirigida a Bach, los firmantes destacan que permitir el uso del hiyab en los Juegos de París sería un paso crucial para asegurar un legado de igualdad de género en Francia. Asimismo, subrayan que la prohibición ha causado discriminación y humillación, llevando a algunas atletas a abandonar el país. La carta recalca que el equipo francés debería reflejar la diversidad de la sociedad y no perpetuar estereotipos y odio antimusulmán.

Internacionales

Exfuncionarios de EE.UU. acusan a Trump de abuso de poder

Publicado

el

Un grupo de aproximadamente 200 exfuncionarios de seguridad nacional, tanto republicanos como demócratas, firmaron una carta abierta en la que acusan al presidente Donald Trump de abusar de su poder para vengarse de sus críticos, tras la revocación de las credenciales de seguridad de dos exempleados del gobierno.

Entre los firmantes destaca Ty Cobb, exabogado especial de Trump, junto con otros antiguos miembros de administraciones republicanas. Los exfuncionarios señalan que dos memorandos ejecutivos firmados por Trump a principios de abril tenían como blanco a personas específicas: Chris Kebs, exlíder de la Agencia de Ciberseguridad, quien cuestionó las acusaciones de fraude electoral en 2020, y Miles Taylor, exjefe de personal del Departamento de Seguridad Nacional, crítico del mandatario en un libro publicado bajo seudónimo.

Los firmantes aseguran que estas acciones representan “una peligrosa escalada en el abuso del poder presidencial”, acusando a Trump de manipular instituciones federales para ejecutar venganzas personales y reprimir la libertad de expresión. Advierten que estas prácticas acercan al país a una autocracia y recuerdan episodios oscuros como la “lista de enemigos” del expresidente Richard Nixon.

En paralelo, Trump anunció en su red Truth Social que pronto emitirá nuevas regulaciones que facilitarán el despido de empleados públicos que no respalden sus políticas o incurran en actos que él considere “corruptos”. Según el presidente, estas medidas permitirán que el gobierno funcione “como una empresa”, aunque expertos advierten que esto podría dejar vulnerables a miles de funcionarios frente a decisiones arbitrarias.

Los exfuncionarios piden a Trump revertir las medidas y respetar las normas democráticas que han regido históricamente al país.

Continuar leyendo