Internacionales
Fuerza Armada de Venezuela alerta sobre intento de golpe de Estado y respaldan a Maduro

La represión por parte de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro hacia los manifestantes que se manifestaban pacíficamente en Calicanto, Maracay, ha ido en aumento. La tensión en el país parece intensificarse.
El titular de Defensa, Vladimir Padrino López, condenó este martes los actos de violencia ocurridos en varias manifestaciones populares en contra de los resultados de las elecciones nacionales y acusó a sectores de la oposición, supuestamente impulsados por gobiernos extranjeros, de estar tramando un golpe de Estado.
“Estamos ante un intento de golpe de Estado, y el presidente Nicolás Maduro está decidido a enfrentarlo con el apoyo del pueblo de Venezuela, las instituciones y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Este golpe será derrotado una vez más”, afirmó Padrino López durante una transmisión en el canal estatal.
Ayer, miles de ciudadanos salieron a las calles en diferentes ciudades venezolanas para protestar por los resultados divulgados por el Consejo Nacional Electoral, que declaró a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del domingo. La oposición, sin embargo, sostiene que posee actas que demuestran que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador. Diversos países han exigido transparencia y la publicación de los resultados de las más de 30,000 mesas de votación establecidas para las elecciones, lo cual ha generado tensiones diplomáticas con Venezuela.
Se han reportado incidentes violentos en varios estados, incluyendo la destrucción de estatuas del expresidente Hugo Chávez, una acción que fue denunciada y condenada por Nicolás Maduro el lunes por la noche. “Es hora de actuar, de ser leales a la patria y a sus instituciones. Hago un llamado a todos los actores políticos, especialmente a esta facción subversiva que ha causado tanto daño a Venezuela, para que se alineen con la democracia y la legalidad”, resaltó Padrino López, insistiendo en que el pueblo ha hablado y el organismo electoral ha proclamado a Maduro como presidente.
El ministro de Defensa también indicó que el “golpe de Estado mediático” contaría con la ayuda de redes sociales, del gobierno estadounidense y de aliados tanto internos como externos. “Estamos enfrentando un fascismo en su máxima expresión, una estructura internacional que invierte millones de dólares para desacreditar la muestra de civismo en la reciente jornada electoral”, aseguró. “Utilizan delincuentes armados y mercenarios entrenados en el extranjero para llevar a cabo sus oscuros planes, muchos de los cuales ya han sido identificados, capturados y llevados ante la justicia”, añadió, especificando que un miembro de la Guardia Nacional perdió la vida y que también resultaron heridos 23 militares y 25 policías. Padrino López declaró que actuarán con “determinación” para mantener el orden en todo el país, “siempre dentro del marco de la Constitución y las leyes, al tiempo que se respeta los Derechos Humanos”.
Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, reportó que 749 personas fueron detenidas durante las violentas protestas y señaló que algunos de estos casos han sido clasificados bajo delitos como instigación pública, obstrucción de vías, incitación al odio, resistencia a la autoridad y, en situaciones más graves, terrorismo.
Internacionales
Angelo Becciu, expulsado por el Papa Francisco por fraude, busca participar para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

De la ficción a la realidad. El Papa Francisco removió al italiano Angelo Becciu de su cargo debido a su implicación en un fraude financiero, quitándole además sus privilegios como cardenal, incluyendo el de asistir al cónclave. Sin embargo, Becciu ha hecho acto de presencia en la reunión de cardenales, defendiendo que tiene derecho de participar.
En diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el tribunal penal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por delitos de malversación y estafa. Además, se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede y una multa de 8.000 euros.
Principales irregularidades.
Compra fallida en Londres: Durante su gestión como sustituto de Asuntos Generales en la Secretaría de Estado (2011-2018), Becciu autorizó la adquisición de un edificio de lujo en Londres, operación que generó pérdidas estimadas en más de 100 millones de euros para la Santa Sede.
Transferencias a familiares y conocidos.
Se descubrió que desvió fondos del Vaticano a una cooperativa dirigida por su hermano en Cerdeña y a una cuenta de Cáritas manejada por su primo, sin fines caritativos reales.
También transfirió más de medio millón de euros a una amiga, Cecilia Marogna, bajo el pretexto de liberar a una monja secuestrada, pero el dinero se gastó en lujos personales.
“El juicio del siglo del Vaticano”.
Este caso marcó un hito al ser la primera vez que un cardenal era juzgado por un tribunal penal del Vaticano. El Papa Francisco, en su lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia, le retiró a Becciu sus derechos cardenalicios en 2020, incluyendo el de participar en futuros cónclaves.
El proceso de apelación está en curso, y hasta que se emita una sentencia definitiva, Becciu no ingresará en prisión. Mientras tanto, se ha aferrado a participar en eventos públicos como cardenal y, a pesar de la condena y las sanciones, Becciu dice que es inocente y que debe participar para ser Papa.