Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Usan gas lacrimógeno contra los manifestantes por los resultados electorales en Venezuela

Publicado

el

Las protestas se intensificaron en Venezuela tras la controvertida reelección de Nicolás Maduro. Miles de manifestantes se congregaron en varias zonas de Caracas, incluyendo la barriada de Petare, exigiendo la salida del presidente y denunciando fraude en los comicios. Durante la proclamación de Maduro, quien calificó las protestas como un intento de golpe de Estado “fascista y contrarrevolucionario”, las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

A pesar de no convocar a las protestas, la oposición, liderada por María Corina Machado y su candidato Edmundo González, continúa denunciando irregularidades en el proceso electoral. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro ganó con un 51% de los votos, mientras que González obtuvo un 44%. Estados Unidos y varios países latinoamericanos han expresado dudas sobre la transparencia del proceso, solicitando una revisión completa de los resultados.

En respuesta a la creciente presión internacional, la cancillería venezolana anunció el retiro de su personal diplomático de varios países críticos, incluyendo Argentina y Chile. Mientras tanto, países como China y Rusia felicitaron a Maduro por su victoria. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también reconoció el resultado del CNE, a pesar de las controversias.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pidió un conteo “justo y transparente”, mientras que otros líderes regionales, como el presidente colombiano Gustavo Petro, abogaron por una auditoría independiente. Las protestas reflejan el descontento generalizado en un país sumido en una crisis económica que ha llevado a millones de venezolanos al exilio.

A medida que la situación se torna cada vez más tensa, la comunidad internacional sigue exigiendo claridad y transparencia en los resultados electorales. La oposición venezolana, por su parte, se autoproclamó ganadora con un supuesto 70% de los votos y denunció la detención de aproximadamente 150 personas relacionadas con su campaña.

Internacionales

Nominaciones a los Oscar 2025 se retrasan nuevamente debido a los incendios en Los Ángeles

Publicado

el

La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones para la 97º edición de los premios Oscar, inicialmente programadas para este viernes, se aplazan nuevamente. Ahora serán reveladas el próximo jueves 23 de enero a las 05:30 PT (13:30 GMT), según informó la institución en un comunicado oficial.

El cambio obedece a los devastadores incendios que afectan a Los Ángeles desde el pasado 7 de enero, los cuales han causado la muerte de al menos 24 personas y arrasado más de 15,000 hectáreas. Esta emergencia ha obligado a cancelar o posponer varios estrenos cinematográficos programados para esta semana.

Las nominaciones se darán a conocer en un evento virtual, sin cobertura presencial de medios, y el periodo de votación entre los miembros de la Academia se extenderá hasta el viernes 17. Sin embargo, el tradicional almuerzo de nominados, previsto para el 10 de febrero, ha sido cancelado este año.

Pese a estas modificaciones, la ceremonia de entrega de los premios Oscar sigue programada para el 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.

“Estamos todos devastados por el impacto de los incendios y las profundas pérdidas que han sufrido tantas personas en nuestra comunidad”, expresaron en un comunicado conjunto Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta de la misma.

Este es el segundo aplazamiento de las nominaciones, que inicialmente iban a anunciarse el viernes 12 de enero y luego fueron pospuestas al domingo 19.

Continuar leyendo