Deportes
Francia prohíbe velo islámico en el futbol

El Consejo de Estado francés validó este jueves las reglas de la Federación de Futbol francesa (FFF), que impide a las jugadoras llevar el velo islámico, como prohíbe cualquier otro signo ostensible de una adscripción política, filosófica, religiosa o sindical.
En un dictamen, el órgano supremo de los contenciosos administrativos, considera que corresponde a las federaciones establecer las reglas de participación en sus competiciones o en sus manifestaciones deportivas para “garantizar la seguridad de los jugadores y el respeto a las reglas del juego”.
“Las reglas de participación dictadas por esas federaciones pueden limitar su libertad de expresión y sus opiniones y convicciones para garantizar el buen funcionamiento del servicio público y la protección de los derechos y las libertades de los demás”.
El Consejo de Estado concluye que “para garantizar el buen desarrollo de los partidos de futbol y evitar cualquier enfrentamiento o confrontación“, la FFF puede establecer una prohibición como la que está en vigor desde 2016.
De acuerdo a esa disposición, no se puede participar en competiciones futbolísticas con signos o ropa que manifieste de forma ostensible las convicciones políticas, filosóficas, religiosas o sindicales, como tampoco está autorizado ningún acto de “proselitismo” o de “propaganda”.
Dos colectivos defensores de prácticas islámicas rigoristas, apoyados por la Liga de Derechos Humanos, habían recurrido al máximo órgano contencioso administrativo para anular esas prohibiciones alegando que eso coartaba su libertad.
El grupo de activistas Hijabeuses, creado en 2020 para promover que las musulmanas puedan jugar al futbol con velo, argumentaba que este atuendo es un símbolo también cultural y se quejaba de discriminación en la medida en que signos de otras religiones, visibles en tatuajes de ciertos futbolistas, no daban lugar a medidas de veto.
En defensa de sus posiciones, las Hijabeuses hacían notar que la FIFA autoriza el uso del velo en las competiciones internacionales desde 2014.
Frédéric Thiriez, expresidente de la Liga Francesa de Futbol, y representante de la Liga del Derecho Internacional de las Mujeres (LDIF), insistió en que el velo “no es un símbolo de pertenencia y sí de sumisión, de un apartheid sexual“, buscando contrarrestar la posición de este grupo.
La utilización del velo y de otros vestidos para ocultar el cuerpo de la mujer ha sido objeto de diferentes polémicas en Francia en los últimos años.
Uno de los episodios más recientes ha sido el uso del “burkini“, un traje de baño de cuerpo entero usado por algunas musulmanas y vetado en las piscinas públicas francesas por un dictamen del Consejo de Estado.
En Francia, una ley de 2004 prohibe a profesores empleados de la Administración o a alumnos de los centros públicos de enseñanza llevar signos religiosos ostensibles, como el velo islámico, pero también la kipa judía o grandes crucifijos.
Tampoco se puede utilizar el burka en el espacio público porque está prohibido ir con la cara oculta.
Deportes
Luchadores mexicanos brillan en el Reino Unido


En el destacado evento celebrado el sábado 23 de septiembre en Manchester, organizado conjuntamente por NJPW, RevPro y CMLL, la lucha estrella fue un emocionante Relevos Australianos a una sola caída, donde Michael Oku, Atlantis Jr. y Guerrero Maya Jr. se enfrentaron a Trent Seven, Hechicero y Último Guerrero. Fue este último equipo el que salió victorioso en un enfrentamiento lleno de adrenalina.
En otra batalla épica, Los Subculture, Flash Morgan Webster y Mark Andrews, defendieron su Campeonato Británico Undisputed de Parejas en una emocionante lucha a una caída contra el “Tifón de Osaka” Okumura y el autodenominado “Rey del Mundo” Zandokan Jr., manteniendo su título de manera impresionante.

El Mano a Mano a una caída entre Wild Boar y Captain Suicida demostró la destreza luchística de ambos competidores, aunque la victoria finalmente se inclinó a favor de Wild Boar, quien se ganó los aplausos de la audiencia.
En otro enfrentamiento de alto calibre, Titán se enfrentó a Robbie X en un Mano a Mano a una caída, donde Robbie X se alzó como el vencedor indiscutible.
Los Relevos Australianos a una caída enfrentaron a Zak Knight, Audaz y Ricky Knight Jr. contra Lykos Gym & Sangre Imperial, resultando en una derrota para estos últimos.
Magia Blanca abrió las acciones en un Mano a Mano a una caída contra Levi Muir, logrando una victoria significativa para el luchador mexicano.
En la segunda función, la lucha estrella presentó un emocionante enfrentamiento por el Campeonato Británico Undisputed de Peso Completo a una caída, donde Michael Oku retuvo su título al vencer a Hechicero.
Atlantis Jr. se enfrentó a Último Guerrero en otro Mano a Mano a una caída, con Último Guerrero como vencedor indiscutible.
Los Relevos Australianos a una caída contaron con la participación de Titán y los Subculture, quienes vencieron a Lykos Gym y Zandokan Jr.
Robbie X volvió a destacar en un Mano a Mano a una caída al vencer a Magia Blanca.
En el enfrentamiento final de los Relevos Australianos a una caída, Okumura, Wild Boar y Sangre Imperial superaron a Zack Knight Jr., Zak Knight y Audaz.
La primera lucha del evento, Relevos Sencillos a una caída, concluyó con Trent Seven y Levi Muir como ganadores al derrotar a Guerrero Maya Jr. y Captain Suicida.