Internacionales
Explosión en Afganistán deja al menos 100 víctimas

La explosión de bombas en una mezquita en el norte de Afganistán, dejó un saldo de al menos 100 víctimas entre muertos y heridos, informó el subjefe de la policía de Kunduz, Dost Mohammad Obaida.
Señaló que el ataque podría haber sido perpetrado por un suicida que se mezcló con los feligreses en la mezquita.
En un principio nadie reivindicó el atentado, pero milicianos del grupo extremista del Estado Islámico tienen una larga trayectoria de ataques contra la minoría musulmana.
En cuanto se logre confirmar la cifra de víctimas, se estima que será la más alta de un ataque de milicianos desde que las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN abandonaron Afganistán a fines de agosto y el Talibán tomó el control del país.
El Talibán ha sido blanco de una serie de ataques letales por sus rivales de la milicia ISIS, incluyendo varias emboscadas y una explosión en una mezquita de Kabul.
El incidente ocurrió en la concurrida mezquita chii de Gozar-e-Sayed Abad durante la oración semanal de los viernes.
Fotos y videos del lugar mostraban las escaleras en la entrada de la mezquita cubiertas de sangre. Los escombros cubrían el piso y el techo estaba ennegrecido.
Hussaindad Rezayee, vecino de la zona, dijo que corrió a la mezquita al escuchar el estruendo. “Estaba en casa realizando trabajo de construcción y cuando comenzaron las oraciones se produjo la explosión”, “Vine a buscar a mis familiares, la mezquita estaba repleta”.
Según el principal vocero de los talibanes, la mezquita chií era el objetivo del ataque, que dejó un gran número de fieles muertos y heridos.
Los insurgentes de ISIS han intensificado sus ataques contra sus rivales, incluyendo dos atentados letales en Kabul.
Los ataques del grupo también han tenido como objetivo a minorías religiosas del país.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.