Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

EU reporta récord de trabajadores ‘pachecos’

Publicado

el

Foto: Internet

El índice de consumo de marihuana entre los trabajadores en Estados Unidos ha alcanzado máximos no vistos en los últimos 20 años, de acuerdo con la empresa Quest Diagnostic.

Según un informe de esta compañía difundido este jueves, en el año 2022 se detectó marihuana en el 4.6% de los análisis de orina realizados a trabajadores en Estados Unidos, lo que según Quest es el nivel más alto desde 2001.

La empresa, que ofrece servicios de información diagnóstica, precisa que entre 2021 y 2022 el índice de detección de marihuana en análisis de orina a empleados en este país aumentó en un 10.3%.

Quest también apunta que el 1.3% de los test a trabajadores dieron positivo al consumo de anfetaminas, lo que supone un aumento del 15.4 % respecto a 2021.

“Nuestro análisis muestra que la tasa general de positividad (de marihuana) de la fuerza laboral estadounidense continuó en un nivel históricamente elevado en 2022, incluso cuando gran parte de la fuerza laboral del país regresó a la oficina después de la pandemia”, apuntó el gerente general de Quest, Keith Ward, citado en el comunicado.

Por otra parte, la compañía apuntó que en 2022 se detectó marihuana en el 7.3% de los análisis de orina realizados a trabajadores que habían estado involucrados en accidentes laborales, un aumento del 9 % comparado con los registrados en 2021.

“El nuevo pico sigue a un incremento estable en la positividad de marihuana detectada tras un accidente laboral entre 2012 hasta 2022”, apunta el informe.

Quest Diagnostic vincula este aumento con la legalización de la marihuana en varios estados del país y recuerda que los estados de Colorado y Washington fueron los primeros en legalizar esta droga en 2012.

En la actualidad, 19 estados, además de Washington capital, han legalizado el uso recreacional de la marihuana.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo