Internacionales
EU donará mil mdd a Ucrania en armamento
El presidente Joe Biden dijo el miércoles que Estados Unidos enviará ayuda militar adicional a Ucrania por valor de mil millones de dólares, para tratar de detener la marcha lenta pero constante de Rusia que intenta conquistar la región de Donbás en el este del país.
El envío incluirá lanzamisiles antibuque, obuses y más municiones para los sistemas de artillería de alta movilidad que las fuerzas estadounidenses entrenan a las ucranianas a utilizar. Son todas armas cruciales que Ucrania ha pedido con urgencia.
Biden dijo que Estados Unidos también enviará ayuda humanitaria por valor de 225 millones de dólares a fin de que las familias cuenten con agua potable, medicinas, alimentos, refugio y dinero.
Biden dijo en un comunicado que Estados Unidos está comprometido a “apoyar al pueblo ucraniano cuya vida se ha visto desgarrada por esta guerra”.
El secretario de Defensa de Estados Unidos advirtió que Occidente debe intensificar las entregas de armas a Ucrania y demostrar su compromiso de ayudar a las fuerzas armadas del país a luchar a lo largo de una línea de frente de unos mil kilómetros en una dura guerra de desgaste con Rusia.
“Debemos intensificar nuestro compromiso compartido con la autodefensa de Ucrania, y debemos esforzarnos aún más para garantizar que Ucrania pueda defenderse a sí misma, a sus ciudadanos y a su territorio”, agregó.
Los ministros de defensa de la OTAN también hablarán de las solicitudes de Suecia y Finlandia de unirse a la alianza militar transatlántica, informó el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





