Internacionales
Escocia, primer país que ofrece productos de gestión menstrual gratis
Escocia se convirtió en el primer país del mundo en proteger por ley el derecho a acceder a productos gratuitos para la menstruación.
Con la entrada en vigor de la Ley de Productos para la Menstruación el 15 de agosto, los consejos y los proveedores de educación quedan legalmente obligados a poner a disposición de cualquier persona que los necesite productos para la menstruación de forma gratuita.
Desde 2017, el gobierno escocés ha invertido más de 27 millones de libras para financiar el acceso en una variedad de entornos públicos y la nueva ley consolidará este progreso.
“Proporcionar acceso a productos gratuitos para la menstruación es fundamental para la igualdad y la dignidad, y elimina las barreras financieras para acceder a ellos. Esto es más importante que nunca en un momento en que las personas toman decisiones difíciles debido a la crisis del costo de vida y nunca queremos que nadie esté en una posición en la que no pueda acceder a productos para la menstruación”, señaló la secretaria de Justicia Social, Shona Robison.
A través de la aplicación móvil PickupMyPeriod, que fue lanzada a principios de este año por la empresa social Hey Girls con el apoyo del gobierno escocés, las personas pueden encontrar su punto de recolección más cercano.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





