Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Erupción del volcán Ruang, causa preocupación en Indonesia

Publicado

el

El volcán indonesio Ruang ha vuelto a entrar en erupción este martes, desencadenando una nube de ceniza que alcanzó hasta los 5.000 metros de altura. Este suceso ha llevado a elevar la alerta al nivel máximo IV, según informó el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG).

El comunicado del PVMBG indicó que la erupción tuvo lugar a las 08:35 hora local (00:35 GMT), y que la actividad volcánica continúa siendo activa. Se ha instado a las comunidades cercanas al monte Ruang y a los visitantes o turistas a mantenerse alerta y a no acercarse en un radio de 6 kilómetros del volcán.

La mayoría de los 800 residentes de la isla-volcán Ruang, así como cientos de vecinos de la isla vecina de Tagulandang, con una población de aproximadamente 22.000 habitantes y situada a unos 4 kilómetros al norte del cráter del Ruang, han sido evacuados desde que el volcán inició su actividad hace dos semanas.

Las erupciones previas causaron pequeños terremotos, y las nubes de ceniza obligaron al cierre temporal del aeropuerto internacional de Manada, en la isla de Célebes, al sur del volcán Ruang. También se suspendieron los vuelos de la aerolínea malasia Malaysia Airlines en Sabah y Sarawak (Malasia).

El volcán Ruang, con una altura de unos 725 metros, se encuentra en una pequeña isla homónima de aproximadamente 5 kilómetros de ancho.

Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los cuales al menos 129 continúan activos y 65 están calificados como peligrosos.

La erupción repentina del volcán Merapi en diciembre de 2023, en la isla de Sumatra, causó la muerte de 23 personas.

Indonesia se encuentra en el denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una región caracterizada por su intensa actividad sísmica y volcánica, con alrededor de 7.000 temblores al año, la mayoría de ellos de baja magnitud.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo