Internacionales
Envían sobre con veneno a Donald Trump
El día de ayer, el Servicio Secreto de Estados Unidos, reveló que había interceptado una carta sospechosa dirigida al presidente Donald Trump, impregnado por un veneno “ricina”.
“Confirmamos la recepción de un sobre sospechoso dirigido al presidente el 1 de octubre de 2018”, afirma el Servicio Secreto en el comunicado oficial. “El sobre no fue recibido en la Casa Blanca, ni entró en la Casa Blanca”, informa.
Ese mismo día fueron enviados dos paquetes de ricina al Pentágono pero lograron ser interceptados en un edificio de entrega de correo el cual no tiene conexión a la sede principal. Dichos sobre estaban dirigidos a James Mattis, Secretario de Defensa y al almirante John Richardson, jefe de operaciones navales.
“Todas las amenazas dirigidas contra el presidente, o contra cualquier persona protegida por el Servicio Secreto, se tratan con seriedad y se investigan a fondo”, concluye el documento.
La ricina es un veneno fácil de conseguir, proviene de los frutos del arbusto castor, si se ingiere podría ser mortal.
Recordemos que el primero en recibir estos sobres fue Bush en 2013, y Barack Obama en 2013, también interceptadas por el Servicio Secreto.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





