Tabasco
Entrega Gobierno de Centro obra sanitaria en Prolongación de Av. 27 de Febrero

La presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta entregó en menor tiempo del programado, la rehabilitación del drenaje sanitario y reconstrucción de concreto hidráulico en la Prolongación de la avenida 27 de Febrero, entre el fraccionamiento Galaxia y Paseo Usumacinta, que resuelve un riesgo de salud pública en favor de vecinos, estudiantes y comerciantes de la zona.
En compañía de ciudadanos de colonias vecinas, la alcaldesa inauguró la obra que arrancó el pasado 16 de febrero, con plazo de conclusión en 60 días, pero que fue terminada antes, incluyendo banquetas y guarniciones a base de concreto.
En presencia del delegado municipal de la Colonia Galaxia, Carlos del Carmen Narváez Pereyro y de otros delegados municipales de la zona, así como de habitantes, la primera regidora recibió expresiones de agradecimiento por resolver en lo inmediato el colapso del drenaje que tenía años sin ser atendido y cuyas aguas residuales eran ya un riesgo de salud para quienes transitaban por el lugar.
Los vecinos caminaron con la edil desde la esquina de la avenida Paseo Usumacinta, en dirección hacia el fraccionamiento Galaxia, donde se dio tiempo de atender y dialogar con propietarios de locales y de casa-habitaciones.
En este inicio de semana, al reabrir la circulación vehicular, Yolanda Osuna manifestó que era una solicitud que se había tornado urgente, ya que habían pasado muchos años en que dos centros educativos y establecimientos de alimentos y bebidas, sufrían las consecuencias de un drenaje sanitario colapsado.
“Pasaron, tres, seis y nueve años para que pudiera hacerse realidad esta intervención, de que el gobierno de Centro, de honestidad y resultados, está trabajando”, puntualizó la edil.
“Me da mucho gusto verlos aquí, a nuestros delegados y delegadas de varias colonias de la ciudad porque esta es la dinámica que trabajamos de manera intensa entregando resultados a la población”, enfatizó.
Por su parte, el director del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León, resaltó que la inversión de 5 millones 331 mil 075 pesos, fue “una obra prioritaria que usted nos instruyó que actuáramos; sobre todo que la quería en tiempo récord y antes de la Feria porque esta es una vialidad principal”.
Detalló que terminó el tiradero y derrama de aguas negras, ya que las raíces de los árboles habían dañado el drenaje anterior, por lo que se introdujo tubería de PVC en 340 metros y una línea madrina en 160 metros, con siete descargas en colegios y negocios, construyéndose siete pozos con sus brocales, tendiéndose todo el pavimento nuevo para cumplirle a la gente.
Cabe mencionar que el arranque original de este proyecto estaba contemplado para la primera semana de marzo dentro del Programa de Obras y Acciones para Fortalecer los Servicios Públicos de Centro, correspondiente al primer cuatrimestre de 2023, pero su inicio se adelantó para el 16 de febrero, con duración de los trabajos por 60 días.
Tabasco
En beneficio de usuarios se rehabilitan el Centro Recreativo y la Unidad Deportiva de Atasta

A fin de continuar el impulso a la educación, la cultura y el deporte, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta supervisó los avances en trabajos de rehabilitación integral del Centro Recreativo y de la Unidad Deportiva de Infonavit en la colonia Atasta de Serra, para otorgar un mejor servicio a deportistas de diferentes disciplinas y público en general.
En gira de trabajo, acompañada del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández y la titular del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (IMJUDEC), Claudia Marcela Vélez Lanz, la edil de Centro corroboró primero los avances en el Centro Recreativo de Atasta, ubicado sobre la avenida Gregorio Méndez.
Aquí el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Narciso Alberto Pérez Nuila, informó que en este espacio deportivo se ejerce una inversión de 14 millones de pesos destinados a la iluminación, pintura y cambio de láminas en gradas del campo de sóftbol; repavimentación en carril perimetral para trote, aplicación de pintura en techumbre de alberca y de cancha de básquetbol.
Del mismo modo, para la aplicación de pintura exterior e impermeabilizante en edificio administrativo, casetas de vigilancia, bombas en alberca; y la pintura en quioscos recreativos a un costado del campo de sóftbol.
Asimismo, iluminación, pintura y cambio de láminas en gradas del campo de sóftbol y malla perimetral nueva; construcción de dos dugout (área donde se ubica la banca de un equipo) e impermeabilización en quiosco.
Como trabajos aún en proceso, el funcionario municipal precisó que se rehabilita la barda perimetral a base de pintura vinílica y anticorrosiva; se construye el módulo de baños y se da mantenimiento a los existentes; se aplica pintura deportiva a cuatro canchas de usos múltiples y tres de tenis, sustituyéndose la malla perimetral de las canchas de tenis y el encendido de la iluminación ambiental general.
Como parte de su compromiso, de promover la adopción de estilos de vida saludables que propicien una mejor calidad de vida a personas de cualquier edad, la primera regidora inspeccionó también la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Infonavit Atasta.
En este espacio, el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales explicó a la alcaldesa que se destinan 8 millones 500 mil pesos para reactivar el campo de sóftbol, que además de la pintura en gradas, cuenta con iluminación general y se aplicó pintura vinílica y anticorrosiva en la barda perimetral.
En este recorrido, en el que estuvo presente el subdirector de Alumbrado Público y Energía, Jacinto Muñoz Utrera, y la delegada municipal, Gabriela Moheno Peralta, el funcionario precisó que también se rehabilita el módulo de baños existentes, la sustitución del portón en acceso principal, aplicación de pintura vinílica en tribuna del campo de fútbol y ambientación en área de jardinería a un costado del mismo.
De los trabajos en proceso, mencionó la construcción de módulo de baños, la pintura deportiva en tres canchas de usos múltiples; sustitución de pasto sintético en cancha de fútbol; demolición y construcción de tanque elevado; edificación de cuatro cajones de estacionamiento para vehículos pesados; aplicación de pintura vinílica en cafetería a un costado del campo de sóftbol e iluminación ambiental general.
Cabe hacer mención que ambos espacios serán sedes de los próximos Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2023, que reunirá a los mejores exponentes en cada disciplina, cuerpo técnico, familiares, visitantes y espectadores provenientes de las diferentes entidades deportivas del país, del 7 de junio al 25 de julio de este año.