Tabasco
Entrega el Gobierno de Tabasco 600 tandas a mujeres de Cunduacán

- “Las tabasqueñas no están solas, cuentan con todo el apoyo del Gobierno, que seguirá cerca de ellas, brindándoles acompañamiento con capacitación y asesorías, a fin de que juntos enfrentemos los retos que vienen”, afirmó el Gobernador
Con las Tandas para la Mujer, el Gobierno del Pueblo fomenta la independencia económica de las mujeres, elimina las barreras de desigualdad y las empodera para que puedan iniciar un micronegocio que les ayude a sacar adelante a sus familias, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez al entregar en Cunduacán 600 certificados de este programa a igual número de emprendedoras del municipio.
El mandatario recalcó que este 2025 se invierten 50 millones de pesos para atender en todo el estado a 10 mil mujeres, pero “vamos a ir escalando”, por lo que en 2026 se duplicarán las metas dirigidas a fortalecer sus iniciativas de autoempleo y mejorar la economía familiar, de allí que, anunció, serán 100 millones de pesos los que se destinarán al impulso de las ideas de negocio de 20 mil tabasqueñas.
En compañía de la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, afirmó que el Gobierno del Estado no dejará solas a las beneficiarias de estos créditos a la palabra, por lo que seguirá cerca de ellas, brindándoles acompañamiento con capacitación y asesorías, a fin de que “juntos enfrentemos los retos que vienen”.
Acentuó que, en la nueva forma de gobernar en Tabasco, existe confianza y conciencia de que si se libera económicamente a la población femenil, estará en posibilidad de desplegar todo su potencial en la transformación, y refrendó su compromiso para continuar impulsando políticas públicas que acaben con las desventajas que las tabasqueñas tienen frente a los hombres.
El jefe del Ejecutivo dijo que a diferencia de las instituciones financieras que no ofrecen créditos a las mujeres en condición vulnerable, el Gobierno del Pueblo sí tiene plena confianza en el compromiso, responsabilidad y potencial de ellas.
“Por eso creamos el programa de tandas a la palabra; iniciamos con este primer ejercicio de 5 mil pesos, ya les entregaron su tarjeta y en dos días les depositan a su cuenta. A partir de allí tienen tres meses de gracia, al cuarto mes empiezan a abonar, terminan de pagar y obtienen el doble de los que se les dio; vuelven a terminar de pagar, y ya son sujetas a un financiamiento de hasta 50 mil pesos”, explicó.
Desde el parque central de la ciudad “José Eduardo de Cárdenas”, May Rodríguez puntualizó que esa es la nueva dinámica de atención instaurada en Tabasco, con un gobierno que “no descansa, trabaja todos los días, atendiendo a la gente porque a eso nos comprometimos: a servir al pueblo, bajo la premisa de que por el bien de todos, primero los pobres”.
La presidenta municipal, María de la Cruz, destacó el compromiso que el Gobierno de Territorio que encabeza Javier May tiene con los más desprotegidos, y concluyó que las tandas atienden una visión diferente del emprendimiento femenino.
Comunicado 629/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 27 de marzo de 2025
Tabasco
Pescando Vida rescatará del olvido a 23 comunidades de Nacajuca, incluidos Camellones Chontales; Gobernador Javier May entrega 400 constancias a productoras y productores

- En intensa gira de actividades, el mandatario sostiene que ninguna entidad del país invierte tanto como el Gobierno del Pueblo en rescatar al campo y la pesca
- Pescadoras y pescadores recibirá en julio pago de 5 mil pesos correspondiente a primer jornal

Al entregar 400 constancias de aprobación del programa Pescando Vida a productoras y productores de Nacajuca, el Gobernador Javier May Rodríguez resaltó que el Gobierno del Pueblo está invirtiendo, como no lo hace ninguna entidad en nuestro país, en el desarrollo del campo y la pesca, en aras de mejorar las condiciones de vida de su población.
En el fraccionamiento Bosques de Saloya, aseguró que el programa es fundamental para el Gobierno en Territorio, porque va directo a la gente, a los productores, y que en cuatro años alcanzará la meta de 10 mil pescadoras y pescadores en toda la entidad, de los cuales 2 mil 500 serán incluidos en este año.
En compañía de la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, y del presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva a quien le agradeció todo su apoyo por trabajar juntos para atender a la población, May Rodríguez resaltó que, entre los beneficiados del programa, se encuentran las y los productores de los camellones de la zona indígena, quienes comenzarán a cosechar mojarra tilapia.
Consideró que, si los pescadores se ponen a trabajar en serio con sus productos, podrían llegar a ganar en un año hasta 200 mil pesos, tomando en cuenta que la tonelada de mojarra se paga en 70 mil pesos, y se producen dos toneladas anuales, más el pago del jornal de 5 mil pesos que recibirán mensualmente, pueden alcanzar esa ganancia.
“Esto es un empleo permanente y ustedes mismos serán sus propios jefes, porque antes trabajaban para un patrón, pero ahora lo harán para ustedes mismos. Por ello, los exhortamos a que aprovechen la oportunidad de mejorar su economía familiar y convertirse en buenos productores de mojarra”, puntualizó.

En la primaria “Gral. Emiliano Zapata”, el mandatario informó a los beneficiados que el Gobierno del Pueblo trabaja en la rehabilitación de una piscifactoría en el municipio de Teapa, donde se reproducirán los alevines que les entregarán, y que también se usarán para repoblar lagunas y ríos de la entidad.
“Ahí vamos a tener una capacidad para producir 200 millones de alevines, por lo que será la piscifactoría más grande del país, y nos convertiremos en el principal productor nacional de acuacultura”, enfatizó.
El jefe del Poder Ejecutivo informó que el próximo 5 de julio, las y los productores nacajuquenses tendrán depositado su primer pago de 5 mil pesos, la próxima semana empezarán a recibir todo su material y equipos para armas sus jaulas, y se espera que los alevines ya estén listos para entregárselos.
Subrayó que junto al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se entregan apoyos con diferentes programas, como el de adultos de 63 y 64 años, Crédito Ganadero a la Palabra, tabletas para estudiantes de secundaria, becas para personas discapacitadas y estudiantes, viviendas rurales, Sembrando Vida, entre otros.
Por su parte, la titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, explicó que en este año, el Gobierno del Pueblo invierte 617 millones de pesos en el programa Pescando Vida. “Estos recursos se tienen, porque este es un gobierno austero y sabe ahorrar para entregarlos directamente a la gente”, dijo.
Detalló que los 400 beneficiarios pertenecen a 23 comunidades de Nacajuca, entre las que se encuentran las asentadas en los Camellones Chontales, en los que se producirá mojarra tilapia. “En el país este tipo de programas los realiza la iniciativa privada, pero aquí lo está haciendo el gobierno estatal. Por eso, debemos aprovecharlo”, precisó.
A su vez, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, señaló que hoy inicia el programa en Nacajuca con la siembra de mojarra tilapia, y a partir de la próxima semana, los productores empezarán a recibir sus equipos y materiales, además se les brindará permanentemente asesoría técnica y capacitación.
Específicó que 30 productores beneficiados, pertenecen a los camellones chontales, los que serán rescatados luego de estar sin utilizarse durante muchos años. “Se les están dando todas facilidades para que su producción sea exitosa, por lo que los invito a que le echen ganas y saquen adelante su economía familiar”, ponderó.
A nombre de los beneficiados, la productora Martha Reyes Hernández, de la ranchería Belén, dio las gracias al gobernador en lengua chontal y después en español. “Confiamos en que saldremos adelante con nuestras familias”, manifestó.
Por su parte, el alcalde de Nacajuca agradeció al mandatario tabasqueño por visitar una vez más a la demarcación, y seguir entregando apoyos en beneficio de su población. “Le doy las gracias por dedicarle gran parte de su tiempo para venir a visitarnos y traernos buenas noticias”, expresó Roberto Ocaña Leyva.
Más tarde, el mandatario estatal visitó el fraccionamiento Brisas del Carrizal, donde supervisó la rehabilitación de calles, incluyendo guarniciones, banquetas y obras complementarias en beneficio de 2 mil 987 habitantes.
Allí se informó del avance de las acciones a cargo de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, con una inversión de 21.8 millones de pesos, y que generó más de 50 empleos directos.