Nacionales
En Puebla, 40 municipios tendrán clases virtuales ante intensa actividad del Popocatépetl
En la capital poblana, Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula, se sumarán a los municipios que cambiarán de modalidad de clases presenciales en línea por la constante actividad del volcán Popocatépetl y su cambio de alerta volcánica a “Amarillo Fase 3”.
Fue a través de su cuenta de Twitter que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció la suspensión en las instituciones, por lo que serán 40 municipios los que acaten la nueva modalidad de enseñanza.
“Poblanos y poblanas les informamos que he tomado la determinación de cambiar la modalidad de clases presenciales a clases virtuales. Sumando toda la zona metropolitana, lo cual incluye a la ciudad de Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula en los diferentes niveles educativos”
Esta medida aplicará en Puebla capital, Amozoc, Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan, Calpan, Chiautzingo, Cohuecan, Coronango, Cuautinchán, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huehuetlán el Grande, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan y San Andrés Cholula.
Asimismo, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá, Tlaltenango, Tochimilco y Tzicatlacoyan.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





