Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Elon Musk considera levantar la prohibición de Twitter sobre Donald Trump

Publicado

el

Foto: Internet

El multimillonario sudafricano Elon Musk sostuvo hoy que levantaría la prohibición de Twitter sobre el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si el acuerdo para comprar la red social sale adelante, en un hecho que podría provocar revuelo en la plataforma luego de que se suspendiera su cuenta tras el caos que hicieron sus seguidores el 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

El ex mandatario no está en la red social tras difundir información falsa sobre las elecciones en Estados Unidos, una situación que fue constante tras los resultados y que provocó una ola de violencia en el Congreso, mientras se ratificaba la victoria de Joe Biden.

La oferta de 44 mil millones de dólares del jefe de Tesla para comprar Twitter aún debe obtener el respaldo de accionistas y reguladores, pero Musk se ha manifestado a favor de una menor moderación del contenido y menos prohibiciones.

“Creo que no fue correcto prohibir a Donald Trump”, dijo Musk, el CEO de Tesla, en un video emitido durante el evento Future of the Car del periódico estadunidense.

El ex presidente republicano rechazó ingresar nuevamente a Twitter aún cuando se le permita, recalcando que está concentrado en Truth Social.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo