Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Elon Musk considera levantar la prohibición de Twitter sobre Donald Trump

Publicado

el

Foto: Internet

El multimillonario sudafricano Elon Musk sostuvo hoy que levantaría la prohibición de Twitter sobre el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si el acuerdo para comprar la red social sale adelante, en un hecho que podría provocar revuelo en la plataforma luego de que se suspendiera su cuenta tras el caos que hicieron sus seguidores el 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

El ex mandatario no está en la red social tras difundir información falsa sobre las elecciones en Estados Unidos, una situación que fue constante tras los resultados y que provocó una ola de violencia en el Congreso, mientras se ratificaba la victoria de Joe Biden.

La oferta de 44 mil millones de dólares del jefe de Tesla para comprar Twitter aún debe obtener el respaldo de accionistas y reguladores, pero Musk se ha manifestado a favor de una menor moderación del contenido y menos prohibiciones.

“Creo que no fue correcto prohibir a Donald Trump”, dijo Musk, el CEO de Tesla, en un video emitido durante el evento Future of the Car del periódico estadunidense.

El ex presidente republicano rechazó ingresar nuevamente a Twitter aún cuando se le permita, recalcando que está concentrado en Truth Social.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo