Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El Papa Francisco exige a obispos no encubrir abusos sexuales en la Iglesia

Publicado

el

El papa Francisco hizo un llamado contundente a los obispos para que no encubran los abusos sexuales dentro de la Iglesia y aseguró que los abusadores deben ser juzgados, independientemente de su rango. Durante una misa en Bruselas ante 30 mil personas, el pontífice afirmó que no hay lugar en la Iglesia para el abuso y menos para su encubrimiento. El mensaje llega en un contexto de múltiples denuncias de abusos a menores por parte de clérigos en Bélgica, un país duramente afectado por estos escándalos.

El papa compartió que durante su visita a Bruselas se reunió con víctimas de abusos y sintió profundamente su sufrimiento. Aseguró que es esencial sacar a la luz el mal y juzgar a los culpables, sean sacerdotes, obispos o laicos. Francisco pidió valentía para enfrentar estos crímenes y enfatizó que no se debe ocultar el mal, instando a todos a no encubrir los abusos y a condenar a quienes cometen estos actos atroces.

Además de su mensaje sobre los abusos, el papa Francisco hizo un llamado a rechazar el egoísmo, denunciando las estructuras de poder e interés económico que aplastan la dignidad humana y sofocan el clamor de los pobres. Citó el ejemplo de los migrantes indocumentados, que a menudo son explotados y marginados, pidiendo más compasión y solidaridad hacia ellos.

Internacionales

Exfuncionarios de EE.UU. acusan a Trump de abuso de poder

Publicado

el

Un grupo de aproximadamente 200 exfuncionarios de seguridad nacional, tanto republicanos como demócratas, firmaron una carta abierta en la que acusan al presidente Donald Trump de abusar de su poder para vengarse de sus críticos, tras la revocación de las credenciales de seguridad de dos exempleados del gobierno.

Entre los firmantes destaca Ty Cobb, exabogado especial de Trump, junto con otros antiguos miembros de administraciones republicanas. Los exfuncionarios señalan que dos memorandos ejecutivos firmados por Trump a principios de abril tenían como blanco a personas específicas: Chris Kebs, exlíder de la Agencia de Ciberseguridad, quien cuestionó las acusaciones de fraude electoral en 2020, y Miles Taylor, exjefe de personal del Departamento de Seguridad Nacional, crítico del mandatario en un libro publicado bajo seudónimo.

Los firmantes aseguran que estas acciones representan “una peligrosa escalada en el abuso del poder presidencial”, acusando a Trump de manipular instituciones federales para ejecutar venganzas personales y reprimir la libertad de expresión. Advierten que estas prácticas acercan al país a una autocracia y recuerdan episodios oscuros como la “lista de enemigos” del expresidente Richard Nixon.

En paralelo, Trump anunció en su red Truth Social que pronto emitirá nuevas regulaciones que facilitarán el despido de empleados públicos que no respalden sus políticas o incurran en actos que él considere “corruptos”. Según el presidente, estas medidas permitirán que el gobierno funcione “como una empresa”, aunque expertos advierten que esto podría dejar vulnerables a miles de funcionarios frente a decisiones arbitrarias.

Los exfuncionarios piden a Trump revertir las medidas y respetar las normas democráticas que han regido históricamente al país.

Continuar leyendo