Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El agujero de ozono antártico es causado por productos químicos como cloro y bromo

Publicado

el

La capa de ozono sobre el Ártico se agota a altitudes de 18 kilómetros, luego de que la última vez que se observó un agotamiento fue en la primavera de 2011, informó el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS por sus siglas en inglés).

“Si bien estamos acostumbrados a los agujeros de ozono que se desarrollan sobre la Antártida todos los años durante la primavera austral, las condiciones necesarias para un agotamiento de ozono tan fuerte normalmente no se encuentran en el hemisferio norte”, indicó.

El agujero de ozono antártico es causado por productos químicos como cloro y bromo, que migran a la estratosfera, una capa de la atmósfera a unos 10–50 kilómetros sobre el nivel del mar, refirió.

“Estos químicos se acumulan dentro del vórtice polar que se desarrolla sobre la Antártida cada invierno donde permanecen químicamente inactivos en la oscuridad”, dijo.

“Las temperaturas en e tul vórtice pueden caer por debajo de -78 grados Celsius y pueden formarse nubes estratosféricas polares (PSC), que juegan un papel importante en las reacciones químicas que involucran a los productos químicos hechos por el hombre que conducen al agotamiento del ozono una vez que la luz solar regresa al área”, refirió Copernicus.

Aseguró que continuará monitoreando la evolución del agujero de ozono en el Ártico en los próximos meses ya que sus producciones sugieren que las temperaturas ahora han comenzado a aumentar.

FUENTE: TV AZTECA

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo