Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

El 40% de los trabajos se verán afectados por la inteligencia artificial, advierte el FMI

Publicado

el

Un nuevo análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI) revela que casi el 40% de todos los puestos de trabajo se verán afectados por la inteligencia artificial (IA). Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, advierte que “en la mayoría de los escenarios, la IA probablemente empeorará la desigualdad general”. Es probable que la IA afecte una mayor proporción de empleos (alrededor del 60%) en las economías avanzadas, según el FMI.

La directora gerente insta a los legisladores a abordar esta “preocupante tendencia” para evitar que la tecnología agrave las tensiones sociales. La IA podría impactar tanto en la productividad como en la demanda de mano de obra, afectando los salarios e incluso eliminando puestos de trabajo en diversos sectores.

El análisis del FMI también proyecta que la tecnología afectará solo al 26% de los empleos en los países de bajos ingresos. El informe destaca la necesidad de que los países establezcan redes integrales de seguridad social y ofrezcan programas de reentrenamiento para los trabajadores más vulnerables.

Este análisis surge en un momento en el que líderes políticos y empresariales mundiales se reúnen en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. La inteligencia artificial se ha convertido en un tema de debate, especialmente con el aumento de la popularidad de aplicaciones como ChatGPT, y enfrenta regulaciones cada vez más estrictas en todo el mundo. Funcionarios de la Unión Europea llegaron a un acuerdo provisional sobre las primeras leyes integrales del mundo para regular el uso de la IA el mes pasado, mientras que Estados Unidos, Reino Unido y China aún tienen que publicar sus propias directrices sobre la inteligencia artificial.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo