Nacionales
Ejidatarios bloquean vía en Quintana Roo; exigen a AMLO pago justo por sus tierras
Durante la mañana de este lunes, un grupo de ejidatarios bloqueó la vía Felipe Carrillo Puerto – Chetumal para exigir dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador en demanda de un pago justo de tierra, como parte de un proyecto carretero a cargo de la Secretaría de Comunicaciones Transportes (SCT).
En su paso de Chetumal a Felipe Carrillo Puerto, López Obrador escuchó a los manifestantes y ofreció atender sus demandas mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
De acuerdo con Reforma, el mandatario dijo a través de un megáfono: “Compañeras, compañeros, nada más decirles que ya conozco de la demanda de ustedes, ya recibí un escrito, va a estar el sábado próximo el Secretario de Desarrollo Urbano (Román Meyer) aquí con ustedes, va a venir a hablar con ustedes. No puedo expresarme mucho ni ampliar mucho, lo que quisiera decirles porque está la veda electoral y no puedo pronunciarme con amplitud”.
Agregó: “Pero decirles que hay un gobierno que por primera vez fue escogido, fue electo por el pueblo de México y que nunca, nunca, jamás, este gobierno le va a fallar al pueblo. Tengan confianza, vamos a atender sus peticiones y demandas, voy a Carrillo Puerto a hablar precisamente de un plan de justicia al pueblo maya, también a los que han venido de otros estados a esta región para ganarse la vida honradamente. Va a estar aquí el Secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial”.
El ejidatario de Tihosuco, Margarito PocMo dijo que el problema es la falta de un pago justo por sus tierras.
“Queremos que se nos pague la indemnización que desde hace muchos años se viene peleando, logramos hablar con él y el sábado tenemos una reunión para dar una solución”, dijo el ejidatario, quien se manifestaba afuera del Museo de Guerra de Castas.
“Los compañeros ejidatarios exigimos que se nos pague lo justo, que nos paguen un millón por hectárea, es lo justo”, apuntó.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





