Tabasco
Detonará Sener realización de congresos y convenciones: OCV

19 julio de 2018.- El traslado de la Secretaría de Energía (Sener) a Villahermosa, además del desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso y los contratos petroleros ya otorgados en la reforma energética funcionarán como una herramienta para reforzar a Tabasco para la atracción de congresos y convenciones, indicó Jorge Lerma Nava, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).
Consideró viable la instalación de la Sener en la entidad, lo que por sí mismo provocará una mejor derrama económica no solo por los trabajadores que tendrán que residir en Villahermosa, sino por el flujo de hombres de negocio que deberán hacer acá sus trámites relacionados al sector.
“Creo que esto abona y reactiva la economía de un estado, aquí la (Secretaría) de Energía, la (Secretaría) de Turismo se va a Quintana Roo…”, dijo.
Recordó que “hace muchos años” así ocurrió, por ejemplo, con la descentración del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que se trasladó a Aguascalientes, y la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), cuyas oficinas centrales están en Mazatlán.
“Eso genera un movimiento y detona económicamente la zona”, dijo.
En el caso particular de Tabasco, puntualizó, el traslado de la Sener relacionado directamente con la temática petrolera, además del desarrollo de la ZEE en Paraíso, ayudarán sin duda a reactivar la economía.
— ¿Y reforzaría la atracción de congresos y convenciones en el tema específico de la energía…?
— Claro, desde luego, hay una precisión en el tema de congresos y convenciones por supuesto, no solo la Sener, sino la zona Económica Especial en esas 2 mil hectáreas de Comalcalco y Paraíso, y el tema de tener 20 contratos firmados en el tema del petróleo, acercar reuniones corporativas, convenciones, congresos y reuniones de diferentes tipos que nosotros tendremos que capitalizar.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Atestigua Javier May ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval

- Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Tercera Región Naval, tomó protesta al vicealmirante Rogelio Bello Aguilar como nuevo comandante en la zona con sede en Frontera, Centla

El Gobernador Javier May Rodríguez atestiguó la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval, donde asumió el cargo el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, en sustitución de José Méndez Vázquez, quién causó alta como jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina.
En presencia de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco, personal de la Quinta Zona Naval y del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas, hizo la toma protesta correspondiente.
El nuevo comandante de la Quinta Zona Naval, con sede en el puerto de Frontera, Centla, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar titulándose como Guardia Marina, asimismo, fungió como oficial subalterno de máquinas, logístico, jefe de máquinas y segundo comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México.

Como parte de sus diferentes comisiones, se desempeñó también como jefe de subsección de Seguridad de la Región Naval Central, subdirector de Armamento y Municiones e Infantería de Marina en la Dirección General Adjunta de Armamento Naval, jefe de servicios en la Cuarta Región Naval, subinspector de Unidades de Superficie en la Inspección y Contralor General de Marina, subinspector administrativo en la Cuarta Región Naval, director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social, además de director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Guaymas, Guaymas.