Tabasco
Destapan escándalo de Pemex y Cotemar: Ilegal entrega de convenios de trabajo a largo plazo

En una evidente ‘zancadilla’ encabezada por el entonces director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en el inicio de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han sido la entrega de 26 contratos multimillonarios a la controversial empresa carmelita ‘Cotemar S.A de C.V’.
Esto en razón de que Romero Oropeza utilizó su posición como director general de Pemex para entregar más de 90 mil millones de pesos a la empresa Cotemar, aunque ésta ha sido señalada en múltiples ocasiones de falta de pago a las empresas proveedoras.
Esto resalta debido a que los contratos signados tendrán una duración superior a los cinco años de vigencia, por lo que Octavio Romero Oropeza comprometió las finanzas de Pemex durante el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como entregó a la Empresa Productiva sumergida en una deuda incosteable por los próximos años.
SÓLO EN 2024
Información que fue dada de alta por Pemex a través de su departamento de transparencia, y que fue reportada hacia el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la empresa productora entregó 26 contratos multimillonarios entre el primero de enero y el 30 de septiembre del 2024 a Cotemar.
Los contratos que obran en poder de nuestra casa editorial en investigaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) revelaron que Cotemar recibió 90 mil 149 millones 726 mil 807.86 pesos, cifra que sería lo suficientemente necesaria para poder saldar más del 70 por ciento de la deuda que actualmente tiene Pemex con proveedores en Campeche.
ACTOS DE CORRUPCIÓN
Este total equivale a que la empresa señalada en reiteradas veces por actos de corrupción ha recibido diariamente 330 millones 218 mil 780 pesos, solamente entre el uno de enero y el 30 de septiembre de este 2024, recursos que podrían ser utilizados para atender los adeudos de la para estatal con los empresarios en Ciudad del Carmen.
Para ejemplificar que tan grande es el recurso que le otorgaron a Cotemar para el ejercicio fiscal solamente el contrato por 18 mil millones de pesos equivale a 9.72 veces el Presupuesto de Egresos que recibió el municipio de Carmen para poder operar en el año en curso, que fue por mil 878 millones 914 mil 635 pesos.
PERO HAY MÁS
De la misma forma, el segundo contrato más elevado entregado en el 2024 fue por 9 mil 069 millones 932 mil 136.12 pesos que fue identificado con el número de folio 648235808, y que continúa como uno de los principales activos que tiene la empresa beneficiada por la productora del Estado.
En este caso específico, la administración que encabezó Octavio Romero Oropeza ha demostrado ser insensible con los padecimientos y necesidades de las empresas que son proveedoras, ya que incluso han duplicado contratos multimillonarios y pagados dos veces.
Debido a que el mismo contrato que fue pagado por más de 9 mil millones de pesos fue depositado en dos ocasiones, pese a que la Ley de Responsabilidad Financiera no permite hacer el pago dos veces de un mismo servicio, que a la fecha no ha sido constatado.
Por si fuera poco la administración de Pemex a cargo de Octavio Romero Oropeza asignó el contrato identificado con el folio 648235806, donde Cotemar recibió vía adjudicación directa, sin tener la oportunidad de contender vía concurso mercantil contra otras empresas que garanticen mejores resultados, donde le dieron 6 mil 602 millones 569 mil 611.50 pesos.



DEBEN 362.5 MIL MDP A PROVEEDORES
De acuerdo con la plataforma “Pemex + Transparente” al 30 de junio de 2024 el saldo de la deuda con proveedores fue de 362.5 mil millones de pesos, el mayor en 13 años para un periodo comparable.
A su vez, el saldo total de su deuda financiera bruta fue de 1.83 billones de pesos el equivalente a 99.4 mil millones de dólares, ambos datos contribuyeron a deteriorar el patrimonio de la empresa, de tal forma que por cada 10 pesos de activos la empresa tiene 17 pesos de pasivos.
Los adeudos de Pemex con proveedores y contratistas son un tema de conversación relevante en las regiones petroleras: Campeche, Tabasco y Veracruz, empresas que trabajan con Pemex se quejan de retrasos en los pagos que, en algunos casos, superan los ocho meses respecto a la fecha originalmente prevista.
Entre las empresas a las que más les debe Pemex se encuentran Opex Perforadora con 10 mil 563 millones de pesos, Cotemar con 6 mil 555 millones de pesos.
FUENTE: TABASCO HOY
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.