Tabasco
Desconocen delegaciones federales proceso de entrega recepción

4 de diciembre de 2018.- A pesar de que por lo menos cuatro delegados renunciaron a sus cargos desde el 30 de noviembre, el coordinador de Programas de Desarrollo del gobierno de la República –también llamado “súper delegado”– Carlos Merino Campos, desconoció el estatus de éstas y otras dependencias federales ni cómo se dará el proceso de entrega-recepción.
También, dijo desconocer si tendrá una reunión con los delegados federales todavía en funciones o con los encargados de despacho para definir el protocolo de cambios o relevos.
Si lo piden desde el gobierno central, externó, sí se reunirá con los funcionarios que dejarán sus cargos.
Y no obstante desconocer en qué condiciones está en su marco operativo, aseguró que hasta el momento las dependencias federales continúan laborando normalmente.
La víspera, se informó que con la llegada a la Presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador y el anuncio de la “desaparición” o reestructuración de las delegaciones, por lo menos cuatro delegados presentaron sus renuncias a sus cargos, las cuales entraron en vigor el 30 de noviembre pasado.
Los ahora ex funcionarios que presentaron sus renuncias anticipadas fueron los delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Herrera León; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Floricel Medina Péreznieto; Comisión Nacional Forestal (Conafor), Francisco Lastra, y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Héctor Raúl Cabrera Pascacio.
En contraste, los delegados que se confirmó siguen operando son los de la Secretaría de Economía (SE), Leopoldo Díaz Aldecoa, y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Pedro Aldecoa Calzada.
En el primero caso los trabajadores indicaron que no se ha dado el relevo debido a que además hay trámites de por ejemplo importación y exportación de productos que están en proceso.
En tanto, la Profeco inició el operativo especial por fin de año.
En ese contexto, Carlos Merino Campos confirmó que él coordinará las ahora llamadas representaciones federales, pero desconoció cuántos delegados renunciaron ni el número empleados que serán dados de baja al momento de desaparecerlas y/o fusionarlas.
— ¿Pero qué pasa con las dependencias que ya no tienen delegado porque renunciaron?
— Pues siguen operando hasta que se nombre una representación, que es lo que va a venir después.
— ¿Hay algunos que todavía siguen operando o ya renunciaron todos?
— Pues me dicen que han renunciado algunos, pero no todos.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.