Tabasco
Desconocen delegaciones federales proceso de entrega recepción
4 de diciembre de 2018.- A pesar de que por lo menos cuatro delegados renunciaron a sus cargos desde el 30 de noviembre, el coordinador de Programas de Desarrollo del gobierno de la República –también llamado “súper delegado”– Carlos Merino Campos, desconoció el estatus de éstas y otras dependencias federales ni cómo se dará el proceso de entrega-recepción.
También, dijo desconocer si tendrá una reunión con los delegados federales todavía en funciones o con los encargados de despacho para definir el protocolo de cambios o relevos.
Si lo piden desde el gobierno central, externó, sí se reunirá con los funcionarios que dejarán sus cargos.
Y no obstante desconocer en qué condiciones está en su marco operativo, aseguró que hasta el momento las dependencias federales continúan laborando normalmente.
La víspera, se informó que con la llegada a la Presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador y el anuncio de la “desaparición” o reestructuración de las delegaciones, por lo menos cuatro delegados presentaron sus renuncias a sus cargos, las cuales entraron en vigor el 30 de noviembre pasado.
Los ahora ex funcionarios que presentaron sus renuncias anticipadas fueron los delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Herrera León; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Floricel Medina Péreznieto; Comisión Nacional Forestal (Conafor), Francisco Lastra, y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Héctor Raúl Cabrera Pascacio.
En contraste, los delegados que se confirmó siguen operando son los de la Secretaría de Economía (SE), Leopoldo Díaz Aldecoa, y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Pedro Aldecoa Calzada.
En el primero caso los trabajadores indicaron que no se ha dado el relevo debido a que además hay trámites de por ejemplo importación y exportación de productos que están en proceso.
En tanto, la Profeco inició el operativo especial por fin de año.
En ese contexto, Carlos Merino Campos confirmó que él coordinará las ahora llamadas representaciones federales, pero desconoció cuántos delegados renunciaron ni el número empleados que serán dados de baja al momento de desaparecerlas y/o fusionarlas.
— ¿Pero qué pasa con las dependencias que ya no tienen delegado porque renunciaron?
— Pues siguen operando hasta que se nombre una representación, que es lo que va a venir después.
— ¿Hay algunos que todavía siguen operando o ya renunciaron todos?
— Pues me dicen que han renunciado algunos, pero no todos.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





