Nacionales
Organizaciones forestales exigen revisión del nombramiento de Sergio Graf en CONAFOR

A medida que se aproxima la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el posible nombramiento de Sergio Graf Montero como titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha generado preocupación entre líderes y ambientalistas del sector forestal. Estos actores, representados por Salomón Cruz, ingeniero agrónomo de organizaciones forestales en Hidalgo, han señalado las controversias que rodearon la gestión de Graf como Secretario de Medio Ambiente en Jalisco, destacando acusaciones de irregularidades y desvíos de fondos.
Graf Montero, quien ya ocupó un cargo en la CONAFOR durante la administración de Felipe Calderón, fue criticado en su momento por su enfoque marcadamente ambientalista, percibido como un obstáculo para la productividad forestal. Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, también fue objeto de críticas por no cumplir con los objetivos establecidos, lo que resultó en su salida de la dependencia.
Las organizaciones forestales y campesinas consideran que el perfil de Graf Montero no responde a las necesidades actuales del sector, especialmente en términos de crecimiento y productividad. Temen que su nombramiento podría significar un retroceso para el desarrollo forestal en México, un sector crucial en la agenda de Sheinbaum.
El debate sobre la idoneidad de Sergio Graf para dirigir la CONAFOR se ha intensificado, y el sector forestal espera que Sheinbaum y su equipo prioricen el crecimiento y la sostenibilidad en su decisión final.
Nacionales
Fuego consume 200 toneladas de pollo congelado en la empresa Bachoco

Un megaincendio se registró en la empresa Bachoco, procesadora de pollo y huevo, en el Parque Industrial Monterrey, ubicado en el municipio de Apodaca, en donde los trabajadores tuvieron que ser evacuados debido a la intensidad de las llamas.
Al sitio llegaron diversas corporaciones de auxilio como Bomberos y Protección Civilde diferentes municipios, así como de otras empresas, para poder controlar y sofocar en un menor tiempo el siniestro,que generó una gran columna de humo negro que pudo observarse desde varios puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey.
El director de PCNL, Erik Cavazos, informó que tras el reporte que se generó cerca de las 8:00 horas, fueron desalojadas 133 personas que forman parte de la planilla de trabajadores, tanto de esa empresa como de otras compañías, sin que se presentaran civiles lesionados o intoxicados.