Nacionales
Desconocen cantidad de libros de texto gratuitos
A un mes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desconoce cuántos Libros de Texto Gratuitos (LTG) se distribuirán es las escuelas del país.
En medio de la controversia que ha generado su elaboración, y el amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia para su distribución, los libros ya han comenzado a llegar a diversas partes del país.
En Baja California, en junio llegaron a los almacenes los primeros lotes de los LTG y a partir de entonces diversos estados también comenzaron a recibir los ejemplares
Este jueves, el director de Materiales Educativos de la SEP, Max Arriaga, tuiteó una información referente al inicio de la distribución de libros en Campeche.
En cambio, en estados como Guanajuato la propia Secretaría de Educación estatal solicitó a los padres de familia donar los libros de texto del grado que concluye su hijo o hija como una medida preventiva por la posible demora de los libros.
Los libros que se han filtrado en sus versiones no oficiales se componen por: un libro para el maestro, titulado Un libro sin recetas; dos para niños llamados Múltiples lenguajes y Nuestros saberes, y tres más para proyectos integradores: Proyectos escolares, Proyectos comunitarios y Proyectos de aula”.
Hasta ahora, la SEP ha mantenido silencio sobre los textos oficiales, mientras los maestros advierten que enfrentan incertidumbre por el contenido.
Yo tendré quinto grado y pregunté cuándo llegan porque necesito explorarlos antes de solicitar algún material, me dijeron que a la bodega del municipio en estos días llegaran hasta cuarto grado y parece que uno o dos de quinto. Algo importante es que no tenemos un plan y programa oficial”, dijo la maestra de la primaria Ford 92 en Tamaulipas, María del Rocío Hurtado.
Hay que recordar que el plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) contempla cuatro campos formativos: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedades; y de lo humano y lo comunitario.
Por eso ahora, por ejemplo, no existe un libro exclusivo de matemáticas, sino que se encuentra dentro del libro saberes y pensamiento científico.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





