Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Desbordan lluvias río Pichucalco

Publicado

el

El régimen de lluvia provocado por la entrada del frente frío número 25 a la entidad, causó el desbordamiento del río Pichucalco que se encuentra arriba de su Nivel de Agua Máximo Ordinario (NAMO), informó la Comisión Nacional del Agua, organismo que anunció lluvias intensas para las próximas 24 horas de 150 a 250 milímetros principalmente para las zonas centro y serrana de Tabasco.

Gerardo Alarcón Ferreira, que precisó que la extracción de Peñitas es de 523 metros cúbicos por segundo, informó que las precipitaciones de la madrugada de este lunes superaron los 150 milímetros en la zona serrana, provocando anegaciones y encharcamientos en la zona.

Recomendó a la población mantenerse atenta a las recomendaciones y avisos meteorológicos de la autoridad competente. Agregó que para el municipio de Centro se prevé un acumulado de lluvias de 75 a 150 milímetros.

De acuerdo con los primeros reportes, elementos de la 30 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional aplicaron el Plan DN-III-E en la zona de Pichucalco, colindante con territorio tabasqueño.

Las autoridades municipales de Protección Civil en aquella demarcación, informaron que ya fue abierto el primer refugio temporal con capacidad para 300 personas.

Ante el panorama de intensas lluvias que se pronostican, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco se mantiene atento y resguarda, a través de su Centro Regional Sierra, la carretera Villahermosa-Teapa ante la posibilidad de formación de vados.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo