Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Declaran muerta a niña y se despierta en el funeral, pero muere camino al hospital

Publicado

el

La niña de de 3 años, Camila Roxana Martínez Mendoza, era velada el pasado jueves 18 por su familia en San Luis Potosí tras ser declarada muerta; sin embargo, notan que respira y detectan signos vitales en el ataúd. Es llevada al hospital, pero muere.

Un día antes, la niña fue declarada muerta por personal médico del Hospital Básico Comunitario del municipio de Salinas, a 100 kilómetros de la capital potosina. Mientras estaba en el ataúd, el cristal de la caja se empañaba y los ojos de la niña se movían, por lo que su madre y su abuela decidieron abrir el féretro y una enfermera ahí presente confirmó que Camila tenía signos vitales.

Tras detectar pulso y oxigenación, pidió de inmediato una cobija para calentar a la pequeña, quien fue llevada en ambulancia de nuevo al hospital. Sin embargo, durante el traslado, Camila murió.

La madre de la niña, Mary Jane Mendoza, de 20 años, relató que su hija había ingresado enferma al hospital y la madrugada de ese jueves fue declarada muerta por primera vez. La primera acta de defunción que se emitió decía que el fallecimiento ocurrió a las 00:15 del jueves 18 por una diarrea aguda, deshidratación severa y shock hipovolémico.

“Cuando yo corrí a ver a la niña, ya le habían quitado oxígeno, suero. Ya no hicieron nada”, dijo Mendoza. “Agarro a la bebé y sentí su abrazo. Yo les digo: ‘No está muerta, sentí fuerzas en ella’, y el doctor me respondió: ‘¡Ya suéltala, no la maltrates!’”.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación de oficio para saber si existió negligencia en la atención médica de la menor, informó su titular de la dependencia, José Luis Ruiz Contreras y agregó que se investiga el desempeño de los trabajadores del Hospital Básico Comunitario de Salinas, de la empresa funeraria y de los dos ayuntamientos, tanto de Salinas como Villa de Ramos.

Personal del hospital contrató un servicio funerario y la niña empezó a ser velada en familia horas después.

Los familiares de la pequeña, sin embargo, detectaron que el tono de su piel no cambiaba y advirtieron que dentro del ataúd aún respiraba. Al ser llevada de nuevo al hospital falleció a las 18 horas del mismo jueves.

La segunda acta de defunción de la niña consignó que Camila había muerto por un edema cerebral, falla metabólica y deshidratación.

La semana entrante, la pequeña habría entrado al kínder, por lo que estaba muy emocionada, dijo su madre. “Ella me decía ‘mami, cuando yo vaya al kínder me compras mi lonchera y me vas a decir ¡levántate melolenga, levántate!’”, relató Mendoza.

La madre de la niña agregó que su esposo, quien recientemente se mudó a Estados Unidos para obtener mejores ingresos para la familia, le iba a buscar y mandar una lonchera y otros accesorios: “Él decía: ‘yo le voy a mandar todo lo que ella quiera’”.

Nacionales

HAY QUIENES QUIEREN QUE FRACASEMOS, SE VAN A QUEDAR CON LAS GANAS; NOSOTROS TENEMOS EL RESPALDO DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN CULIACÁN, SINALOA

Publicado

el

Comunicado 302/2025

  • “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos, nunca. Para ello, se requiere valentía, valentía en la convicción de que estamos haciendo lo correcto”, destacó
  • Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México, aseguró
  • El Hospital Pediátrico IMSS Bienestar tuvo una inversión superior a los 508 mdp y va a beneficiar a más de 490 mil habitantes

Culiacán, Sinaloa, 11 de julio de 2025.- En Culiacán, Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que quienes quieren ver fracasar a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, se quedarán con las ganas, ya que este movimiento cuenta con el respaldo del pueblo y con valentía aprendida de las mexicanas y mexicanos, esto luego de inaugurar nuevas áreas médicas del Hospital Pediátrico IMSS Bienestar.

“Hay quienes quieren que fracasemos, ahí están buscando el fracaso de la Cuarta Transformación; se van a quedar con las ganas, porque nosotros tenemos el respaldo del pueblo de México y nunca nos vamos a divorciar de nuestro pueblo, esa es la fuerza que tenemos. Hay algunos que quisieran vencernos, que quisieran que fracasáramos, pero ¿saben?, ni nos quebramos, ni nos acobardamos, nunca, Para ello se requiere valentía: valentía en la convicción de que estamos haciendo lo correcto, lo justo, lo necesario; valentía para salir siempre adelante”.

“¿Dónde aprendimos esa valentía? En el pueblo de México, en el pueblo de Sinaloa, un pueblo digno, trabajador, que siempre sale adelante junto con todo el pueblo de México. Se requiere mucha honestidad, honradez, compromiso con el trabajo que hacemos todos los días, compromiso con nuestro pueblo. Y, sobre todo, se requiere algo único, importante: Amor, amor al pueblo de México y amor a la patria; y eso es lo que tenemos en la Cuarta Transformación”, aseguró.

El Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Culiacán, Sinaloa, tuvo una inversión superior a los 508 millones de pesos (mdp) y va a beneficiar a más de 490 mil habitantes con 168 nuevas camas censables y no censables, 38 consultorios, cuatro quirófanos totalmente equipados, un área de atención para pacientes con quemaduras y una zona especializada con tina para balneoterapia, en el que ya se realizó una sesión de hemodiálisis pediátrica gratuita por primera vez en su historia.

Informó que, adicional a este hospital, se van a destinar recursos para fortalecer el sistema de salud en la entidad, incluyendo la justicia laboral para las trabajadoras y los trabajadores de la salud que, por muchos años, tuvieron contratos por honorarios sin prestaciones laborales, pues recordó que con la implementación del modelo IMSS Bienestar van a obtener una plaza.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, resaltó que la Jefa del Ejecutivo Federal aprobó una inversión histórica adicional de 180 mdp para garantizar el funcionamiento óptimo de los 54 quirófanos de la entidad, así como de 450 mdp para la sustitución total del Hospital General de Guamúchil, así como para ampliar en 25 camas el Hospital Psiquiátrico del estado.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Sinaloa son alrededor de 800 mil las personas que son derechohabientes de algún Programa para el Bienestar a través de una inversión de 26 mil mdp para este año. Mientras que, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró obras como el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar, ya que confirman el compromiso de la Cuarta Transformación con la salud infantil, además, agradeció el respaldo de la Presidenta para reforzar la seguridad en la entidad.

—000—

Continuar leyendo