Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Debe castigarse a responsables del manejo del Fideet: CCET

Publicado

el

3 de agosto de 2018.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) indicó que se deben fincar responsabilidades a quienes resulten “culpables” de las “observaciones” al Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet) detectadas en la auditoría externa, pero pidió que tampoco se convierta en una “cacería de brujas”.

Esta semana, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, reveló que la auditoría externa realizada al Fideet detectó que existen “observaciones” en el manejo de los dineros que implican además responsabilidades a funcionarios de diversos rangos.

Sin embargo, se abstuvo de dar a conocer cuáles son esas “observaciones” y si implican responsabilidad específica en contra de algún funcionario del Comité Técnico del Fideet, de la SDET o de los dirigentes o ex dirigentes de cámaras empresariales beneficiadas con el apoyo de esos dineros.

En todo caso, remarcó, corresponderá a la Secretaría de la Controlaría de Tabasco (Secotab) definir, si proceden, qué acciones o sanciones internas aplicará o si interpondrá algún otro recurso legal.

Aunque se negó a revelar cuáles, reiteró que son diversos puntos de observación contenidos en esa auditoría realizada por un despacho externo.

— ¿Las responsabilidades serían para mandos altos, medios…?

— Es muy vasto; hay muchos puntos en esta investigación integral que se hizo y me veo imposibilitado a comentar sobre ello porque tengo que entregarla a Contraloría, y ella, la Secotab, es la que tiene qué opinar decir, decir, marcar pauta sobre ello.

En ese contexto, el presidente del CCET, Pablo Ulises Hernández López, afirmó que se deben fincar las responsabilidades contra quienes son “culpables” de esas “observaciones.

Aclaró que hasta el momento la SDET no le ha entregado copia de esa auditoría al Comité Técnico del Fideet, del que forma el CCET, por lo que también desconoció cuáles son las “observaciones” halladas en el manejo del dinero de ese fondo.

No obstante, sostuvo, se deben castigar a los responsables de acuerdo con el “tipo de irregularidad”, pero sin caer en una “cacería de brujas”.

“Como resultado de la auditoría se tienen que fincar sanciones a funcionarios o a quien tenga qué ser, pues así será… siempre y cuando se vea realmente que son con bases para que se finquen esas responsabilidades, pero que tampoco sea una cacería de brujas”, puntualizó.

No se deben ver los resultados, comparó, como el que la “cuerda reviente por lo más delgado”.

Y es que, aceptó, existen muchas presunciones de cómo se manejó el Fideet en “su momento” ese fideicomiso.

Diversos organismos empresariales y organizaciones civiles, además de diputados locales, han denunciado presuntas malversaciones en los dineros de ese fideicomiso, particularmente durante la gestión de David Gustavo Rodríguez Rosario como secretario de Desarrollo Económico y Turismo, de enero de 2013 a septiembre de 2017.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo