Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

17/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- Chávez desgasto al gobierno, y el entre del equipo de Harfuch con tarea compartida
2. ¿Generador de pánico?Ocultar información de redes en tiempo real, no ayuda al gobierno
3. Inversión de Pemex de 220 mmdp, incluyendo refinería; Presunta agresión sexual de Lara, pero…
El recomendado. De entrada, Hugo Chávez no dimitió como jefe policiaco. Lo renunciaron por su ineficacia ante la ola de violencia en Tabasco, y con sospechas en el mando federal policial de cierta complicidad con el crimen organizado.
En este espacio se observó de ser consecuente Chávez ante la violencia y de la falta de coordinación entre los integrantes de la Mesa de seguridad. En las fotos, mostraban una supuesta unidad, y a la salida, cada quien jalaba por su lado, pues Chávez nunca quiso trabajar en equipo.
Ese dato se expuso aquí. Y confirmado por fuentes consultadas en la Sedena, Guardia Nacional, Marina y las Fiscalías federal y estatal. Y desde el sábado reciente, Omar García Harfuch, titular de la seguridad en el país y su equipo toman el control de la seguridad de la entidad.
La orden de trabajar en forma coordinada con las otras corporaciones en la mismas tareas, con cruce de información. Y la meta, capturas en lo inmediato de de delincuentes y uniformados con ligas con el crimen organizado.
Ocultar lo evidente
Luego de subir el reportero a la red X y distribuir por WhatsApp, el jueves pasado, un video de una agresión a dos policías en una populosa colonia,
Lo subí por la confianza a una fuente, quien me comparte datos y videos. El punto, era una información de hace cinco años. Seguido de la alerta, baje de la red el post.
Antes de ello, vino la descalificación al reportero, subiendo mi foto con la etiqueta de ser generador de pánico. Ese detalle pone en riesgo mi seguridad y la de mi familia. ¿Quién sería el responsable?
En ese episodio, no veo al gobernador Javier May ni al responsable de la oficina de la gubernatura, Fernando Vázquez ni al vocero del gobierno, Héctor Pérez, dando indicaciones en la desacreditación a reporteros por el simple hecho de realizar señalamientos críticos.
En este contexto, retomo lo plasmado por el siempre reportero Javier Marín en su columna Entorno, publicada en el Heraldo de Tabaco, el lunes 27 de enero pasado, de un hecho de la libertad y autocensura en la segunda guerra mundial:
“En la segunda guerra mundial se volvió famosa una conducta asumida por corresponsales extranjeros de guerra que cubrían el frente de Rusia y la comunicación que pretendían transmitir como propaganda a Occidente”.
Aquí Marin hace ver, “la libertad de expresión sin confundir lo correcto de lo incorrecto, ni intentar desviar la atención o contar una historia distinta a lo que es evidente”.
“Esos corresponsales fueron citados tiempo después por el autor de un libro clásico en la carrera de periodismo y comunicación, “los cínicos no sirven para este oficio” de
Ryszard Kapuscinski o por películas además de sendos reportajes en los grandes diarios del mundo…”.
Trasladándolo a la aldea el tema, el reportero, agregaría, ante las redes sociales, claro aportando información real y al instante, quedan los medios tradicionales en evidencia, cuando tratan de ocultarlo, como los corresponsales en Rusia, tratando de informar otros datos a lo acontecido.
¿Le sirven a la actual administración, si sus aliados hacer camuflaje de hechos principalmente por la CO? Desde luego, no. Quedan desacreditados ante sus muchos o pocos lectores, y cuando busquen trasladar información relevante del gobierno, lo pondrán en duda.
DE BAJADA
a) Entre tantas notas negativas, empresarios de Paraíso, festinan de una inversión de Pemex de doscientos 220 mil millones de pesos en inversiones, donde entra la ampliación de la planta de Coque y tanques de almacenamiento, en la refinería de Dos Bocas a partir de marzo. Aparte, la inversión estatal y municipal.
b) En esa subida, hoy el alcalde de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla, se reunirá con los distintos sectores empresariales y prestadores de servicios del municipio y de otros estados, anunciando “proyectos, programas y acciones presentes y futuras para mejorar de manera integral esa región.
c) Carlos Benito Lara García, hijo del maestro Rodolfo Lara Laguna y esposo de la secretaria del Medio Ambiente, Sheyla Cadena, fue denunciado por supuesto abuso sexual contra una joven ante el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes. No sería la primera vez. Se le encubrió del mismo delito, en el ayuntamiento de Centro, cuando fue alcalde Humberto de los Santos (2013-2015). Ahora de nuevo cuenta están en el escándalo. Van a dejar pasar el asunto, tiene la protección por parte de su padre. ¿Y si fuera un ciudadano común y corriente acusado del mismo delito? No quedaría dudas, fuera a la cárcel sin miramientos.
d) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

15/10/2025
Antonio Caraveo Maldonado
* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho
* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador
* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”
Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024, minimizado al PT, al arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.
Con esa misma soberbia, también perdió los ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.
Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.
Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos.
Otro factor, los opositores jugaran con figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.
Mayoría legislativa
En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.
En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.
DE BAJADA
- En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres, anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
- La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación. Por eso hoy aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com