Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

Antonio Caraveo Maldonado

  • El OSF dejará de ser estética de maquillaje de las cuentas públicas
  • No importa el nombre, el punto es que se investigue lo del ISSET
  • El ritmo de Palacio de Gobierno asfixia a funcionarios de gobierno Los ganadores.

El Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del estado, solo ha funcionado en dos vertientes: De ser un organigrama de extorsión y una estética de maquillaje.

En ningún sexenio se ha ventilado alguna irregularidad de algún funcionario y mínimo en la de los presidentes municipales. Eso si, sus titulares como el Jivarito, salen locos de contento con su cargamento. La impunidad total.

De acuerdo a la información en la mesa, el OSF dará un giro cuando se venga el relevo dentro los próximos 15 días. Hay instrucciones de limpiar todo y no ser garantía de protección al desvío de los dinero del erario.

El encargado de la tarea será el abogado Juan José Peralta Fócil. ¿La verdad? La creación de la Comisión de la verdad para ver lo de los fondos del ISSET, puede ser un buen jale. Si van en serio encontrarán una podredumbre inimaginable, según quienes conocen parte del trasfondo.

De verificarla, pregunta, se abrirán carpetas contra los posibles responsables o quedarán en una pantomima.

Esa comisión debe ser colegiada con legisladores de todos los partidos, funcionarios públicos, cómo propuso el legislador Gerald Washington Herrera, además de integrar al Colegio de contadores y fiscalistas, en la intención de darle transparencia.

Si ya la decisión está tomada, arropada con la voluntad política en el sentido de llegar al fondo de los hechos, se está de gane.

Sería una de las primeras acciones de la reciente administración en el combate a la corrupción.
Al final, creo no sería un inconveniente cambiar el nombre de la “Comisión de la Verdad”, con tal se investigue las irregularidades en esa institución.

DE BAJADA

a) Vaya si está sudando la gota los secretarios en las primeras giras de “Gobierno en territorio”, encabezada por el Ejecutivo local. Hay la apuesta, a partir de enero, uno o dos no aguantarán el ritmo del inquilino de Palacio de Gobierno.

b) Le pregunto al líder del SITET, Francisco Barrera sobre la presunta venta de plazas, con un costo de 350 mil pesos, y cuestiona, “sería redituable pagar esa cantidad, cuando ganarás una cantidad de 16 mil pesos mensuales, libre de impuestos y de cuotas, desde luego no lo es. Hasta el momento no hay una prueba contundente de un pago por alguna plaza. Y de ser así, se debe proceder jurídicamente contra todos los involucrados y el propio beneficiado”.

c) Al edil de Nacajuca, Roberto Ocaña le queda claro sobre la protesta de ayer en las instalaciones del ayuntamiento no fue natural. Fue maniobrada por quienes perdieron el poder. Y apunta al ex alcalde Silvestre Álvarez Ramón.

d) Nadie le puede regatear el trabajo del profesor Guadalupe Arias Acopa al frente del Instituto Tecnológico de Centla. De ahí su ratificación por un periodo más. Ayer junto con el gobernador Javier May inauguraron obras por 25 millones de pesos en beneficio del estudiantado.

e) Ya también puede encontrar la columna DE ALTO NIVEL en el portal de Panorama sin reservas, https://www.sinreservas.mx/de-alto-nivel-2/, que se trasmite por radio 6.20 AM. También nos puede escuchar en la radio y ver por las redes sociales en el programa de noticias de Panorama sin reservas, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta, trasmitido en el horario de 12:00 a 15 horas.
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
X: AntonioCaraveo4

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo