Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

27/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Sueño guajiro pensar si China compraría a México al mismo valor comercial que lo hace Estados Unidos.
  • Más de 500 elementos de la SSPC han causado baja este año y no tienen cómo reemplazarlos.
  • 1,500 policías no han pasado el examen de control de confianza. ¿Cuál será la particularidad del caso Tabasco?
  • Más de 700,000 cabezas de ganado entran ilegalmente por la frontera de Guatemala-Chiapas, denuncian ganaderos.

El balazo.
Todo un disparate la ocurrencia de hacer socio comercial a China para romper con los Estados Unidos. Luego del amago —solo es eso— del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, de castigar los productos mexicanos con un 25 % de arancel, parece que no se dimensionan las consecuencias.

De acuerdo con el periodista Carlos Mota, en un análisis sobre el T-MEC, menciona que el gobierno mexicano, pese a su retórica, optará por el bien mayor. La presidenta Sheinbaum, aunque envió una carta, al final mantendrá la relación prioritaria con Estados Unidos.

Retomando el amague trasnochado de Morena, resulta risible. Pretenden congraciarse con Sheinbaum ignorando que México es el segundo socio comercial de los “primos”. Los estadounidenses importan más productos mexicanos, mientras México importa menos de ellos. En contraste, China apenas compra productos nacionales, mientras México consume más de los asiáticos.

Un enfrentamiento directo con Estados Unidos sería insostenible. Con facilidad podrían imponer impuestos a las remesas, que alcanzan los 60,000 millones de dólares y representan un soporte clave para el gobierno actual, aunque lo vendan como un éxito propio.

Solo habría que preguntarles a los exportadores qué opinan del pronunciamiento del senador Óscar Cantón sobre aliarse con China. Seguro le llovería en su milpa.


DE BAJADA

a) De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), este año han causado baja más de 500 elementos por distintas causas, y no han sido reemplazados. Con ese dato, se entiende que, pese a que más de 1,500 elementos no han pasado el control de confianza, según informó la autoridad, no se les ha despedido por falta de recursos para sus indemnizaciones.

b) Es urgente una reingeniería integral en la SSPC para combatir la delincuencia. Además, se necesitan cámaras de vigilancia operativas. Fuentes policiales aseguran que apenas funcionan 86 de las 2,500 supuestamente instaladas en el sexenio pasado.

c) No queda claro lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando mencionó que la violencia en Tabasco “tiene una particularidad”. ¿A qué se refería?

d) Reducir los horarios de venta de bebidas alcohólicas es una mala idea. Los clandestinos serán los únicos beneficiados. No hay municipio donde no se vendan fuera de la ley. Esta medida no reducirá los índices delictivos.

e) La Unión Ganadera Regional de Chihuahua, en un documento dirigido al gobierno federal, señala que la entrada al país de ganado ilegal proveniente de Centroamérica supera las 700,000 cabezas, y no 1,700 como se manejó erróneamente en este espacio.

f) Otra ocurrencia, esta vez del legislador federal y líder sindical Pedro Haces: regular las propinas de meseros y “viene viene” para recaudar impuestos.

g) Nos puede leer también en las plataformas de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, así como:
X: @AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162026@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo