Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

06/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El paseo de los caprichos”, réplica del Malecón y sería el punto de quiebre
- El tiro de Bracamontes y Casasús por candidatura en Centro, habría un 3ro
- Candidatos del Congreso, de funcionarios, de Selván y Palacio de Gobierno
La decisión. En afán de modernizar las vías de la capital del estado, se anunció el proyecto 2025-2030, cuya obra es eje es Paseo Tabasco.
Se supone, el proyecto, no responde a caprichos ni el responsable de desarrollarlo sea el ex secretario de Sedatu, Román Meyer Falcón, quienpudiera repetir la estúpida idea de reducir las vías, tal sucedió en el Malecón “Carlos A. Madrazo, una obra poco funcional y con sospechas de corrupción.
Pareciera, sin embargo, una copia del experimento: reducir los carriles de seis a dos e integrar el transporte público, así como los deprimidos.
Expertos han alertado de una mala decisión, sobre todo construir los dos deprimidos sobre esa avenida. El fin de semana, el dirigente del Colegio de Ingenieros Civiles, Ricardo Espino Garcia, abordó el tema y advirtió que es una mala idea los deprimidos porque son complicados construirlos en Tabasco por el alto nivel friático.
En una entrevista con Emmanuel Sevilla de Telereportaje, el viernes pasado, dijo: no los recomiendo.
No es una solo voz, ya es una coincidencia de muchos. El mandatario tabasqueño no debe dejarse chamaquear. Y como decía la maestra macuspanense Aurora Torrano (qepd): “el que pregunta no se equivoca, el que pregunta aprender quiere”.
A menos, claro, si el proyecto lleve marca en afán de hacer negocios, lo cual sería otra cosa: un negocio a costa de los tabasqueños, con consecuencias para quienes tienen negocios en el tramo, pues sus ventas quedarán reducidas a cero durante la obra.
DE BAJADA
- Jorge Bracamontes, líder del Congreso local y aspirante a la candidatura a la alcaldía de Centro, lee muy bien el tablero: de seguir desgatándose los hermanos López Beltrán, sus posibilidades, frente a Daniel Casasús, titular de Sotop aumentan. También juega a su favor el proyecto 2025-2030, al verse como inviable, sobre todo la modificación en Paseo Tabasco. En cambio, el amigo de los Jrs, una vez contenido los escándalos, puede respirar tranquilamente. Y en toda esa ruta, no se puede desechar en Palacio de Gobierno tenga un tercero discordia si el ambiente se descompone.
- En esa subida de aspiraciones, en el municipio de Paraíso ha entrado un nuevo jugador en Morena por la candidatura de la presidencia municipal: Joaquín Alejandro, subsecretario de ganadería de la Sedap. Con amplios afectos del gobernador Javier May. Ese detalle complica el panorama del ex candidato perdedor Bernardo Barrada y de la legislador federal Beatriz Millán. A ese funcionario se enfrentaría el alcalde Alfonso Baca, quien buscará su reelección.
- En esa misma vía de candidaturas, en el partido en el poder hay tres grupos de aspirantes: los diputados locales, al presumir tener la línea; los seguidores de Jesús Selván; la de los funcionarios de gobierno y la de Palacio de Gobierno.
- Reitero, el número de conciertos cancelados en Villahermosa no es buen mensaje. Ni hacia el interior ni al exterior. Esta combinado por la contracción económica y la inseguridad, me aseguran los del sector turístico.
- El tema del ISSET, de la instrucción a los médico generales de no canalizar a pacientes a especialistas para evitar las cirugías, tal adelante el viernes en la red de X y Facebook, es un crimen. Ya daremos más información al respecto. Como antecedente: el director Rodolfo Lehman tras la muerte de trabajadores de Pemex en el hospital regional de Villahermosa al suministrarle un medicamento contaminado, no se inmutó, cuando era responsable de los servicios médicos de Pemex.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

03/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Economía tabasqueña en terapia intensiva: ni crecimiento ni respuesta
- May frente al espejo: dar golpe en la mesa o un gobernador del montón
- Vargas, Lanestosa o De la Fuente por dirigencia de MC
Sin respuesta ¿Cómo reactivar la economía de Tabasco, cuando especialistas advierten que no habrá crecimiento económico en el país?
De acuerdo a los datos, no se trata de ser pesimista. La incertidumbre es total. El sector turístico lo ha dejado claro. No ven un aliciente. La falta de infraestructura para atraer visitantes y el fantasma de la inseguridad.
No llega el turismo nacional ¿Cómo vamos a traer el extranjero, me dijo en forma irónica un hotelero: “En Tabasco había turismo de negocios impulsado por la actividad petrolera; en el 2018 rondaba la ocupación entre un 45 y 55 por ciento, con repuntes en algunos meses por foros y eventos, hoy apenas estamos entre un 15 por ciento y 25 por ciento”.
Retomando la pregunta inicial, la respuesta está en las autoridades, y hasta ahora no han dicho nada al respecto.
Y a dos meses de haberse tendido de alfombra las organizaciones empresariales con el gobierno, la terca realidad los exhibió, no tenían ningún sustento sus mensajes difundido de los supuestos avances del gobierno en todo los rubros.
Y como colofón, la cancelación de los dos conciertos de Wicho Hinojosa y de la dupla: Francisco Céspedes y Di Blasio; y el 26 de septiembre pasado fue cancelada la obra Mentiras. Un combo, con un mal sabor de boca. Sin duda, podrían ser un parámetro de la situación económica y en menor grado, la inseguridad. Algo no está bien.
DE BAJADA
- Suponemos, el gobernador Javier May debió haber realizado una evaluación de sus funcionarios. De no ser así, tiene la obligación de hacerlo. Sigo creyendo, el de Comalcalco, no querrá pasar como un gobernador más, del montón. Debe dar un golpe en la mesa y rodearse de profesionales, y no de colaboradores festinándolo y doblando la cerviz, y callan ante los errores. Errar es de humanos, pero corregir exige de valor.
- Según especialistas en economía, no habrá crecimiento económico en el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, y para el 2026, tampoco se vislumbra claridad; aunque sí se evitó una recesión.
- Dos cosas se pueden resaltar en la reunión nacional de Movimiento Ciudadano: Pese las diferencias entre Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano, tienen bien definido, sus intereses personales quedan en segundo término, frente a los del partido -ambos aspiran a la candidatura a la gubernatura-. También resalta el respeto de la dirigencia nacional para consensuar el liderazgo estatal. En esa vía quedan tres nombres: Fany Vargas, Patricia Lanestosa y Juan Pablo de La Fuente. Adelanto vi vi, Dante Delgado y Jorge Álvarez Maynez llevan mano en la decisión, en caso de no encontrar coincidencias.
- En esa vuelta de los Fosfo Fosfo, se estrenó con esa casaca el ex priista Luis Felipe Graham Zapata. No quedó claro si en su incorporación viene acompañada de alguna candidatura: ¿la alcaldía de Centro o la curul, ya sea la federal o local?
- Sigue corriendo los días y los proveedores de Pemex con facturas del 2023 y 2024, no la ven llegar. Tienen información de los propios funcionarios de la empresa: “no hay señal de pagos y si los hay será en abonos chiquitos a concluir en ocho años en liquidarse”.
Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com