Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Cristina Fernández habla por primera vez tras atentado

Publicado

el

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, reapareció en público este jueves tras el atentado en su contra y aseguró estar viva “por Dios y por la Virgen”.

“Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen y me pareció que tenía que agradecer, rodeada de curas, hermanas religiosas y pobres”, afirmó la vicepresidenta durante un encuentro con el grupo Curas en Opción por los Pobres, sacerdotes que realizan actividades en asentamientos precarios.

Fernández relató que el papa Francisco la llamó el 2 de septiembre, un día después de que sufriera el atentado, y le dijo que “los actos de odio y de violencia son precedidos por palabras y verbos de odio”.

La ex mandataria entre 2007 y 2015, fue atacada el 1 de septiembre por un hombre que dos veces apretó el gatillo de una pistola a pocos centímetros de su cabeza, sin que el arma llegase a dispararse. El atacante (Fernando Sabag Monitel) y otras tres personas, entre ellas su pareja Brenda Uliarte y una conocida, Agustina Díaz, están detenidas por el intento de magnicidio.

Sabag Montial se había colado entre los simpatizantes que la esperaban cada noche a las puertas de su casa para expresarle solidaridad después de que la Fiscalía solicitó para ella una pena de doce años de cárcel e inhabilitación política perpetua en un juicio por presunta corrupción.

Internacionales

Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

Publicado

el

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.

Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.

El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.

En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.

Continuar leyendo