Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Coopel y Cinepolis financiaron la campaña contra AMLO

Ricardo Sevilla detalla los pormenores de esa maquinación fallida, financiada, según su narración, por diversos empresarios y coordinada intelectualmente por el escritor y empresario Enrique Krauze y su colaborador más cercano, el crítico literario Fernando García Ramírez”, dice la introducción del texto.

Publicado

el

Foto: Internet

Ricardo Sevilla Gutiérrez, editor, profesor, literario y traductor, reveló para Aristegui Noticias, “la trama de la que formó parte, con la que se intentó descarrilar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador”.

En el texto publicado en Aristegui Noticias, Sevilla detalla cómo fue participe del equipo de Enrique Krauze en una estrategia antilopezobradorista, y da a conocer mensajes de texto y correos que comprometen sobre todo a Fernando García Ramírez, actual columnista de El Financiero.

“Durante poco más de 18 meses trabajé en el equipo de Enrique Krauze en una estrategia antilopezobradorista para que el actual Presidente de México no triunfara en las elecciones que, finalmente –y pese a la despiadada campaña sucia que elaboramos en su contra–, terminaría ganando.”, revela Sevilla.

También narra como Coopel, una asociación comprometida “con la investigación y difusión del arte contemporáneo, financio dicha campaña.

“En octubre de 2016 fui reclutado por Enrique Krauze, director de Letras Libres y pagado por Coppel, a través de la A.C. Colección Isabel y Agustín Coppel.”, expresa.

“Coppel, incluso, llegó a proporcionarme clave de proveedor en su propio portal para que yo pudiera expedir mis facturas.”

Sevilla precisó que su tarea principal era elaborar materiales periodísticos que atacaran la imagen de López Obrador, haciéndolo parecer zafio, intolerante y sobre todo, como un dictador.

Las oficinas en las que tenían sus reuniones estaban ubicadas en la calle de Berlín, número 245, en la colonia Del Carmen, alcaldía de Coyoacán, así mismo en las oficinas de la revista Letras Libres.

El literario también expuso que había otro patrocinador además de Coopel: “Grupo Coppel no fue el único que participó en la denostación mediática del entonces candidato de Morena. También hubo otros “patrocinadores””.

Fue así como se enteró que el empresario Alejandro Ramírez, dueño de Cinépolis, también formaba parte del proyecto antipejista.

Recordemos que Tatiana Clouthier, diputada y ex coordinadora de la campaña de Andrés Manuel, ya había denunciado la operación contra el mandatario en su libro “Juntos Hicimos Historia”.

“Se presume que Agustín Coppel se reunió con Enrique Krauze para encargarle que prepararan contenidos intelectuales más refinados. La encomienda le fue asignada a Fernando García Ramírez, columnista de El Financiero y miembro del consejo editorial de Letras Libres, publicación dirigida por Enrique Krauze. La amistad entre el historiador mexicano y el empresario sinaloense era añeja y reconocida públicamente”, señala la funcionaria en su libro.

De acuerdo con Clouthier, la participación de García Ramírez, “personero de Krauze” consistía en preparar las investigaciones especiales contra López Obrador y su cercano. “Los contenidos que adolecían de soporte periodístico fueron a parar a la página Pejeleaks.org“, exteriorizó.

Por su parte, López Obrador dijo: “Enrique Krauze tiene toda la libertad para expresarse y manifestare. No usaremos al Estado para cuestionar a escritores críticos”.

Así mismo, indicó que está mal que el estado deba financiar a escritores y periodistas, llamándolos “defensores del régimen”.

A su vez, Enrique Krauze por medio de un Tweet respondió:

El reportaje completo aquí

Fuente: Aristegui Noticias.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo