Tabasco
Continúan autoridades sin cumplir promesa de agua potable en comunidades de Nacajuca
18 de agosto de 2021.- Habitantes de la comunidades Bandera, Sandíal y poblado la Cruz del municipio de Nacajuca, se manifestaron este martes afuera del Palacio de Gobierno, exigiendo agua potable que les prometieron desde marzo pasado, proyecto que a la fecha no se ha iniciado pero que afecta a cerca de 8 mil personas, denunció Jorge Luis Iglesia, representante de los afectados.
Con pancartas y cubeta, los inconformes exigieron la intervención del gobernador del Estado, para que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), les solucione está problemática que tienen más de 5 años padeciendo y de la cual, solo les han dado largas.
Jorge Luis Iglesias, lamentó que la actual administración estatal les prometió que se construiría un pozo profundo que estaría funcionando en mayo pasado, pero hasta ahora no les han cumplido.
“Aunque hemos hecho las gestiones ante la CEAS nos han engañado un sin número de veces, nos dijeron que en mayo se construiría un pozo profundo para solucionar el problema, pero no fue así, luego que terminando las elecciones iniciarían los trabajos y tampoco, ya estamos en el mes de agosto y queremos una respuesta”, expuso.
Tras protestar por unas tres horas, una comitiva entró para ser atendida por el área de atención ciudadana, y después de un rato se retiraron tras firmar una minuta de acuerdo donde la CEAS, se comprometió a iniciar la perforación del pozo de abastecimiento a partir del 20 de septiembre y concluir los trabajos el 17 de enero de 2022.
El representante de los inconforme indicó que acordaron con las autoridades que se revisarán las válvulas que integran el sistema de distribución de agua para sustituir las que se encuentren dañadas y el próximo viernes, iniciará una supervisión para identificar la toma clandestina o irregular para iniciar las denuncias correspondientes.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Inauguran IX Festival Macondo en la Universidad Olmeca
La presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este día en la Universidad Olmeca el IX Festival Macondo, Encuentro Regional de Escritores “Lácides García Detjen 2025”.



Este encuentro cultural tiene como objetivo rendir homenaje a la destacada labor académica y humana de Lácides García Detjen, quien fuera rector de la universidad de 2002 a 2015 y es recordado como una figura emblemática del ámbito educativo.
Durante el festival, se llevarán a cabo diversas actividades que buscan fortalecer el vínculo entre escritores, estudiantes y la comunidad, promoviendo la literatura y la cultura regional.





