Ciencia y Tecnología
“Contenido tóxico no será eliminado pero sí difícil de ver”, dice directora de X, antes Twitter

La principal ejecutiva de X (nuevo nombre de Twitter) por debajo de Elon Musk, Linda Yaccarino, dijo este jueves en su primera entrevista tras ser nombrada en junio que el contenido de odio en la red no desaparecerá mientras siga siendo legal, aunque será más difícil de ver y por tanto de compartir.
Entrevistada por la cadena económica CNBC, Yaccarino dijo coincidir con Elon Musk en una visión casi absoluta de la libertad de expresión, y explicó que la red X tiene ahora “cero tolerancia” con todo lo que es ilegal, pero precisó que es distinto cuando se trata de algo “malo pero legal”.
En esos casos -precisó- la persona es etiquetada de determinada manera, y esa etiqueta le impide compartir ese contenido porque es “desamplificado”, lo que dificulta que sea visto, y esto tiene importancia también desde un punto de vista económico, pues esos contenidos no aparecerán nunca al lado de las marcas de anunciantes.
Ese detalle no es baladí, toda vez que algunas compañías tan importantes como Visa y Coca-Cola abandonaron Twitter para no aparecer al lado del contenido “tóxico”, lo que supuestamente será ahora mucho más difícil.
Por otro lado, Yaccarino confirmó que la plantilla total de Twitter es de 1.500 personas, es decir, menos de la cuarta parte de las 8 mil que había al tomar Musk el control de la compañía en octubre del año pasado, y dijo que los recortes fueron “un ejercicio de disciplina muy necesario”.
En cuanto a su relación con Musk como propietario de la red, y dada su fama de intervenir personalmente en todos sus negocios, Yaccarino aseguró que cuenta con total “autonomía” en su trabajo.
Mi papel y el papel de Elon están muy claros -explicó-. Elon trabaja en acelerar la nueva marca (X) y en (imaginar) el futuro, y yo soy responsable del resto, es decir, dirigir la empresa, ya sean los socios, lo legal, las ventas o las finanzas”, dijo.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.