Nacionales
Alertan por hackeo masivo en X

Un hackeo masivo está afectando a diversas cuentas en X, antes conocida como Twitter, incluyendo las de reconocidos periodistas como Jorge Ramos, Raymundo Rivapalacio y Chumel Torres. El ataque se realiza mediante un mensaje falso que parece provenir del soporte de X, pero al hacer clic en el enlace, los usuarios permiten el acceso de un malware a su información. Ante esta situación, X Support ha advertido a los usuarios que no hagan clic en enlaces sospechosos y recordó que solo se comunican desde perfiles oficiales.
El ataque ha causado graves consecuencias para los afectados, como la periodista Karla Iberia, cuya cuenta fue hackeada y transformada en otro perfil, aunque conservando a sus seguidores. En su cuenta, se comenzó a postear información personal, lo que ha vulnerado su seguridad. Chumel Torres también ha informado a sus seguidores que no presten atención a los mensajes publicados en su cuenta, ya que ha sido hackeada, y expresó su frustración por la falta de respuesta de X.
Otros periodistas, como Raymundo Rivapalacio y Jorge Ramos, han experimentado cambios en sus cuentas, donde se han publicado mensajes extraños y editados con imágenes que modifican sus ojos para simular que lanzan rayos láser. Hasta el momento, la red social X no ha ofrecido más información sobre el alcance del hackeo ni sobre la recuperación de las cuentas afectadas, dejando a muchos usuarios preocupados por su seguridad en la plataforma.
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.