Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Consumir tilapia no representa ningún riesgo: Sagarpa

Publicado

el

30 de julio de 2018.- El virus de la Tilapia del Lago que se detectó en dos granjas de mojarra en Tabasco no representa un riesgo para el ser humano en caso del consumo de pescado contaminado, pero para evitar su propagación se procederá a poner en cuarentena a las unidades piscícolas afectadas y a reforzar las medidas sanitarias para evitar el traslado de especies contagiadas, afirmó Eugenio Mier y Concha, subdelegado de Pesca.

El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reconoció, sin embargo, que hasta el momento el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no les ha notificado qué granjas son las que registraron el virus.

Y es que de acuerdo con el Senasica, en Unidades de Producción Acuícola (UPA) de Chiapas, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Veracruz y Tabasco detectó el virus de la Tilapia del Lago.

En un boletín de prensa ese organismo informó que ese virus afecta principalmente a crías de tilapia en ojos, cerebro, e hígado.

En ese contexto, Mier y Concha indicó que el Senasica detectó mortandad de crías y en juveniles de mojarra tilapia en granjas en el estado ubicadas en los municipios de Cárdenas y Comalcalco.

Sin embargo, reiteró, oficialmente el Senasica no ha dado los nombres las granjas a la subdelegación de Pesca.

“Ya pedimos información para que nos digan cuáles son las granjas para poder tomar acciones de sanidad”, declaró en entrevista antes de reunirse con Enrique Orlanzini, presidente del Sistema Producto Tilapia, y Sergio Posada, quien está a cargo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola, para acordar acciones de control del virus y evitar su propagación a otras granjas.

Sin embargo, adelantó, se pedirá a los psicicultores o productores de mojarra en granja que al comprar las crías o alevines, los sometan a una cuarentena antes de pasarlos a los estanques de desarrollo y engorda.

Adicionalmente, remarcó, las granjas afectadas deberán vaciar o tirar el agua de los estanques de cultivo y aplicar medidas sanitarias para poder reiniciar el sistema de producción.

“Vamos a aplicar medidas inmediatas; Acuarentenar (sic) las granjas y supervisar la entrada y salida de productos para que vengan o se muevan con su certificado sanitario, además de reforzar las inspecciones en las granjas”, insistió.

No obstante, subrayó, el virus de la Tilapia del Lago no se transmite al ser humano, por lo que no existe el riesgo de contagio en las personas.

Explicó que ese virus únicamente provoca la muerte de las crías de mojarra o en fase juvenil.

“No existe riesgo para el consumo (humano), la mortandad (de mojarra) se da en (ejemplares) juveniles, en talla comercial no ha habido mortandad”, puntualizó.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo