Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Condenan a más de 9 años de cárcel al hijo de Osiel Cárdenas en EU

Publicado

el

Osiel Cárdenas Junior, hijo de uno de los mayores capos del narcotráfico mexicano, fue condenado a pasar más de 9 años en una cárcel federal por contrabando de armas a México, anunció el Departamento de Justicia de EE.UU.

Cárdenas Junior, ex cabecilla del Cártel del Golfo que purga una condena de 25 años en EE.UU., se declaró culpable el pasado 2 de agosto de intentar comprar 10 rifles de asalto para exportarlos a México.

Cárdenas fue acusado después que se le descubriera, junto a otros acusados, cuando intentaban comprar cinco rifles tipo AK-47 y cinco rifles tipo AR-15 en abril de 2022.

La operación encubierta tuvo lugar en el estacionamiento de una tienda en Brownsville (Texas).

Cárdenas había dado instrucciones a otra persona para que cruzara a México a recoger 15 mil dólares por las armas.

El juez federal de Distrito Sur de Texas Fernando Rodríguez Jr. sentenció a Cárdenas Junior a cumplir 109 meses en una prisión federal, tres años de libertad supervisada y pagar una multa de 20 mil dólares.

El magistrado señaló que Cárdenas Junior, de 31 años y nacido en Texas, tenía dos casos relacionados con armas de fuego en su historial criminal y aun así continuó participando en actividades delictivas relacionadas con el contrabando de armas.

Cárdenas Junior se disculpó ante el tribunal y pidió clemencia por cometer un delito mientras estaba en libertad supervisada por un delito grave anterior.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo