Nacionales
Con esta App descubre si te están vendiendo completa la gasolina

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco declaró que a una semana de lanzarse la nueva aplicación “Litro por Litro” ya existen 41 mil descargas.
Esta App permite realizar denuncias anónimas por cualquier irregularidad, de acuerdo al diario Milenio, además de que permite reconocer los precios que ofrecen las gasolineras, disponible para sistema Android y en espera de que Apple permita su pronta funcionalidad.
Durante conferencia de prensa Sheffield destacó que se registraron 174 denuncias a través de dicha aplicación en inconformidad de los consumidores.
Recalcando los precios de la gasolina Magna se dio a conocer que el más elevado se ubicó en Michoacán con 22.28 pesos el litro, mientras que el más bajo se encontró en Tabasco a 17.76 pesos. En el caso de la Premium se registró con 23.19 pesos en Sinaloa y de igual manera se evaluó con un importe menor en Tabasco de 19.12 pesos, según datos registrados.
Por otra parte, se manifestó que por marcas durante estas últimas semanas las empresas con los precios más altos se encuentran en Chevron, Redco y Arco y en oposición a elevados precios, las más económicas son Gulf, Orsan y Lagas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.