Ciencia y Tecnología
¿Cómo impactará la IA en el marketing de las empresas?

La tecnología siempre ha sido un factor crucial en la evolución de los negocios. En esta era digital, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento esencial para quienes buscan mejorar su competitividad y eficiencia.
A pesar de que el 48% de los mexicanos siente nerviosismo al respecto, según un estudio de Ipsos, el 66% de los mexicanos consideran que la IA ha cambiado profundamente su vida en los últimos años.
Ante esta realidad, el periodista y consultor Luis González y González, con 20 años de experiencia especializada en tecnología, lanza su plataforma de capacitación destinada a empresarios, ejecutivos y pequeños negocios.
Para dar inicio a esta iniciativa, LuisGyG, como ha sido conocido en medios masivos y digitales, organizará un webinar gratuito el jueves 3 de agosto de 2023 a las 7:00 PM. Ahí los asistentes aprenderán sobre las diversas formas en las que la IA puede ser una herramienta transformadora para su negocio.
Las ventajas de la IA en los pequeños negocios son numerosas y comprenden varios aspectos, como la mejora en la experiencia del cliente y la posibilidad de personalizar las estrategias de marketing.
Los chatbots, por ejemplo, se están convirtiendo en una opción cada vez más popular debido a su capacidad para simular conversaciones humanas y realizar tareas rutinarias. Según el mismo estudio de Ipsos, un 61% de los mexicanos conoce y utiliza productos con tecnologías de IA. Esto incluye a las empresas que recogen y analizan datos del cliente, como su comportamiento, preferencias y demografía, para crear mensajes de marketing que resuenen con los clientes a nivel individual.
Los pequeños negocios también pueden utilizar la IA para optimizar la creación de contenido y aumentar su competitividad. Las herramientas de IA pueden sugerir temas y titulares basados en los tipos de contenido que mejor funcionan con audiencias específicas. Incluso pueden generar automáticamente contenido, desde descripciones de productos hasta artículos de noticias.
En el webinar gratuito, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en los conceptos prácticos de la IA. En lugar de un repaso teórico de la IA, la dinámica tiene un enfoque 100% práctico, lo que le permitirá a los asistentes entender cuándo es adecuado usar la Inteligencia Artificial, cómo implementarla en ámbitos laborales y ver cómo usarla para redactar contenidos como reportes, presupuestos y análisis de información.
A pesar de que un 36% de los mexicanos siente amenaza laboral por la IA, un 73% considera la IA benéfica. Incluso, de acuerdo al experto, su potencial para la productividad es sumamente alto, por lo que debería convertirse en una herramienta útil en el ámbito laboral.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.