Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Combate frontal a la inseguridad ha dado como resultado la disminución de un 31.7 % de homicidios dolosos en Tabasco

Publicado

el

  • Al presentar el informe de seguridad, el comandante de la 30ª Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, refirió que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 3.2 casos a 1.8 en el mes de junio
  • En las últimas semanas se logró la detención de importantes generadores de violencia y se han cumplimentado más de 600 órdenes de aprehensión

Al afirmar que el combate a la inseguridad es de manera frontal y determinante, el comandante de la 30ª Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel López Martínez, destacó la detención de importantes generadores de violencia, con lo que se ha logrado la disminución de un 31.7 por ciento en los casos de homicidios dolosos, como resultado de la nueva etapa en la estrategia de seguridad donde los principios rectores han sido: coordinación, trabajo en equipo, cooperación y confianza entre todas las instituciones participantes.

Durante la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, en la que presentó el informe de seguridad, señaló que del 20 de mayo a la fecha, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca logró la detención de diversos generadores de violencia, entre los que destacan la vinculación a proceso de jefes de plaza y personas relacionadas con delitos de homicidio, extorsión, abigeato, secuestro y narcomenudeo en Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Jalapa, Jalpa de Méndez y Paraíso.

Agregó que entre los detenidos se encuentran cinco personas extranjeras; así también, se logró el decomiso de cerca de 7 mil dosis de diferentes drogas, armas cortas y largas, vehículos y equipo táctico.

RESULTADOS

López Martínez indicó que, del 15 de febrero al 8 de junio, la entidad ha registrado una diminución en el delito de homicidio, en comparación con el periodo comprendido del 26 de octubre 2024 al 15 de febrero de 2025, fecha en que inició la nueva estrategia; y en el municipio de Centro descendió en un 56.14 por ciento, como consecuencia del importante apoyo que brinda la federación.

Subrayó que, durante los primeros ocho días del presente mes, el índice de este tipo de delitos disminuyó en un 42.30 por ciento en Tabasco en comparación con el pasado mes de mayo; y en el caso de Centro bajo en un 56.25 por ciento. “Le dimos prioridad, como ustedes saben, al municipio de Centro porque tenía el mayor índice de violencia de todo el estado y era foco de atención mediática y real por el número de homicidios y delitos de alto impacto que aquí se generaban”, explicó.

Al realizar el comparativo del mes de mayo 2024 con el de este 2025, los homicidios dolosos registran una disminución del 30.10 por ciento a nivel estatal y del 12.5 por ciento en el municipio de Centro, donde el promedio de homicidios era de 40 a 50, “ahorita estamos en 21 y 18 mensualmente, es un avance muy importante”, acotó.

Asimismo, dijo que a partir de este redespliegue y refuerzo en materia de seguridad, durante los meses de marzo, abril y mayo, se logró estabilizar las cifras del promedio diario de víctimas de homicidio doloso, al pasar de 3.2 casos diarios a 1.8 en el mes de junio, lo que representa una disminución del 43.75 por ciento en el análisis mensual y del 60 por ciento en el análisis semanal.

Durante el encuentro con los medios de comunicación puntualizó que en este periodo han sido aprehendidos más personas relacionadas con delitos de alto impacto que en todo el sexenio pasado, con el cumplimiento de 317 órdenes de aprehensión, cifra a la que se suman las relacionadas con violencia familiar y otras de diferente naturaleza jurídica, con lo cual se alcanzan cerca de 600, enfatizó.

Finalmente, remarcó que este trabajo coordinado de la FIRT trajo también como resultado que, del 1 de enero al 31 de mayo de 2025, el aseguramiento de hidrocarburo ilegal aumentó de 1 millón 204 mil litros a 14 millones 318 mil 246 litros, y en un 30 por ciento el aseguramiento de droga, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Comunicado 922/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 9 de junio de 2025

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo