Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cero impunidad en Tabasco; homicidios a la baja gracias a estrategia de seguridad: Javier May

Publicado

el

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que la estrategia de seguridad implementada en la entidad está dando resultados contundentes, con una baja sostenida en los índices de homicidios, desarticulación de bandas delictivas y detenciones relevantes bajo el principio de cero impunidad.

Durante su conferencia matutina, destacó que este avance ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la participación activa del pueblo tabasqueño. “Hoy se están logrando aseguramientos históricos de armas, combustible robado y la detención de generadores de violencia”, sostuvo.

May Rodríguez indicó que en la semana 25 del año se confirmó una tendencia a la baja en el delito de homicidio en comparación con el mismo periodo de 2024, y enfatizó que la reducción no solo se presenta en este delito, sino en diversos rubros delictivos en todo el estado.

En presencia de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad, el mandatario estatal subrayó que su administración atiende las causas de la violencia, fortalece a las corporaciones policiacas con equipamiento, mejores salarios y tecnología, y realiza operativos permanentes.

Entre los casos más recientes, mencionó la detención de los presuntos responsables de homicidios en Paraíso y Jalpa de Méndez, así como la aprehensión de un agente de la Fiscalía estatal por revictimización y de un hombre involucrado en pornografía infantil. “No hay impunidad para nadie, sea de adentro o de afuera”, advirtió.

El gobernador también resaltó que gracias al despliegue territorial, la coordinación y las nuevas herramientas de inteligencia, se ha debilitado la capacidad operativa de los grupos delictivos. “Tenemos presencia, coordinación y tecnología que no teníamos al inicio del gobierno. Hoy es otra realidad”, afirmó.

Empresarios y ciudadanos, dijo, han comenzado a percibir mayor tranquilidad, lo cual es clave para atraer inversiones y lograr desarrollo con justicia.

En otro tema, anunció que se trabaja en la mejora de condiciones laborales y capacitación de elementos policiacos, incluyendo a la Policía Bancaria y la Policía de Protección Ciudadana, cuyos miembros no habían asistido a un campo de tiro en 13 años.

Finalmente, señaló que se avanza en el proceso de integración del Mando Único con los Ayuntamientos, sin intenciones de injerencia, sino con el objetivo de mejorar la capacitación, coordinación y condiciones laborales de los cuerpos de seguridad municipales.

Tabasco

Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Publicado

el

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas

En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores

Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.

En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.

Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.

Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.

Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.

La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.

En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.

Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.

Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025

Continuar leyendo