Tabasco
Gobierno del Pueblo invierte en evaluación y formación de policías, así como en mejoramiento de infraestructura para garantizar la paz de familias tabasqueñas

- El Gobernador Javier May informó que 2,500 elementos estatales y municipales presentarán examen de control y confianza
- Anunció que avanzan los trabajos para realizar las adecuaciones al penal de Huimanguillo, con el que se logrará despresurizar los centros penitenciarios de la entidad
Con el objetivo de contar con policías mejor capacitados y preparados para garantizar la paz, tranquilidad y seguridad de las y los tabasqueños, el Gobierno del Pueblo impulsa la evaluación este año a 2 mil 500 elementos estatales y municipales, en materia de control y confianza.
Durante su conferencia de prensa, el Gobernador Javier May Rodríguez recordó que recibió la administración con 900 elementos que no presentaron dicho examen y seguían laborando en las calles, por lo que esos uniformados son parte de los 2 mil 500 elementos que serán evaluados este 2025 en beneficio de la seguridad de la población.
Tras reconocer a los representantes de los medios de comunicación por su trabajo profesional, en el marco de la celebración el pasado sábado 7 de junio, del Día de la Libertad de Expresión, el mandatario puntualizó que el Gobierno del Pueblo invierte en el rubro de seguridad como no se había hecho en los últimos años.
Informó que el próximo mes de agosto se pondrá en marcha la primera etapa del proyecto de equipamiento y fortalecimiento tecnológico del C-5, que incluye la instalación de cámaras de vigilancia para la ciudad de Villahermosa y el municipio de Centro, con lo que se contará con 5 mil en total. “Cuando yo llegué aquí teníamos 600 cámaras; de las mil 200, solo 600 funcionaban”, indicó.
De igual manera adelantó la posibilidad de que a la brevedad concluyan las adecuaciones que se hacen en el Penal de Huimanguillo, que pasará de máxima a mediana seguridad y permitirá disminuir la saturación que se tiene en algunas prisiones del estado.
El jefe del Poder Ejecutivo resaltó que también se invierte en la preparación de un primer grupo de cadetes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y anunció que durante el mes de julio ingresará otro grupo similar a la Academia de Policía. “Estamos creando una nueva policía, con un nuevo rostro, con nuevos elementos, mejor capacitados y mejor informados, para seguir avanzando en ese importante rubro”, subrayó.
Acompañado por los integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad informó que también se actualizó la licencia colectiva de portación de armas de fuego que la Secretaría de la Defensa pone a disposición del estado, tras la evaluación que se hizo a policías de la corporación estatal, de los municipios y de la Fiscalía General del Estado.
En ese contexto, el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, dio a conocer que el pasado 7 de junio concluyó el último escalón de casi 700 entre mujeres y hombres elementos de la Policía Estatal que fueron actualizados en sus habilidades de seguridad pública y prácticas de tiro en el centro de distraimiento de El Porvenir, Campeche, perteneciente a la décima Región Militar.
Por otra parte, en la Conferencia de Prensa del Gobierno del Pueblo, el Gobernador Javier May extendió una felicitación a Elisa Ramírez del Puerto, “nuestra extraordinaria patinadora sobre ruedas por su histórica actuación en la Olimpiada Nacional 2025”, y quien ganó cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce, en la más alta competición deportiva juvenil del país.
Comunicado 923/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 9 de junio de 2025
Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.