Ciencia y Tecnología
Científicos activan células de un mamut

En 2011 un mamut fue encontrado en perfectas condiciones en el permafrost de Siberia.
Tenía más de dos años cuando fallecio
Pasaron más de 28 mil años cuando un grupo de científicos en Japón lograron activar una parte de sus células.
Expertos pertenecientes a la Universidad de Kindai en Osaka, de la médula y el tejido extrajeron células, que pertenecían al mamut lanudo llamada Yuka, que fue encontrado en Yakutsk en Siberia.
El mamut se mantuvo en perfectas condiciones debido a que estuvo congelado.
Los núcleos celulares de Yuka fueron traspasados a decenas de células germinal de ratones vivos. Durante el experimento 5 células germinales reflejaron cambios en su estructura.
En la actualidad se han realizado una serie de ADN en el fósil y no en el hecho de saber si todavía funcionan las células.
Miyamoto, científico que participa en el estudio declara que la investigación provee una plataforma para analizar las funciones biológicas en núcleos de especies extintas.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.