Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Japón registra récord histórico de muertes por COVID-19

Publicado

el

Este jueves, Japón registró 192.063 casos confirmados de COVID-19, acercándose al récord histórico del pasado agosto, cuando alcanzó los 260.000 casos en un día, aunque en ese momento los muertos no superaban los 300 en un día.

La cifra fue reportada por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, que resaltó que hoy el país asiático alcanzó un número récord de muertes por coronavirus, con un total de 420.

Según algunos expertos, este aumento en el número de fallecimientos podría estar relacionado con el empeoramiento de la enfermedad entre pacientes crónicos, la mayor parte de ellos de avanzada edad.

Esto convierte al país asiático en el primero con más casos confirmados en todo el mundo en la última semana.

Además, es el segundo en número de muertos, sólo por detrás de Estados Unidos, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La noticia se produce después de que Japón anunciara que reforzará sus controles fronterizos para viajeros procedentes de China exigiéndoles, entre otras cosas, un test PCR al aterrizar ante el rápido aumento de casos de COVID en el gigante asiático y después de que Pekín anunciara el fin a las cuarentenas para viajeros.

“La preocupación ha aumentado en Japón, ya que es difícil comprender el verdadero alcance de la situación (en China)”, dijo el primer ministro nipón Fumio Kishida el pasado martes con respecto a la verdadera circulación del virus en el país vecino.

Tras las estrictas medidas al turismo en años anteriores, estas suponen las primeras vacaciones navideñas en las que no existen restricciones contra el virus en Japón además de llevar mascarilla o hacer test si existen síntomas.

Internacionales

Población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones en 2050

Publicado

el

Foto: Internet

Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas.

El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8 mil 500 millones de personas en 2050.

Las nuevas proyecciones se incluyen en un estudio de la iniciativa Earth4All para la Global Challenges Foundation.

Para hacer estas proyecciones, el equipo usó un nuevo modelo de dinámica de sistemas con dos escenarios en este siglo.

En el primero, “Demasiado poco, demasiado tarde “, el mundo sigue desarrollándose económicamente como en los últimos 50 años y muchos de los países más pobres salen de la pobreza extrema.

En el segundo escenario, denominado “el Salto Gigante“, los investigadores calculan que la población alcanza un máximo de 8 mil 500 millones de personas en torno a 2040 y disminuye a unos 6 mil millones a finales de siglo.

Pero eso solo se consigue “mediante una inversión sin precedentes” en la mitigación de la pobreza -en particular en educación y sanidad– junto con un giro extraordinario en las políticas de seguridad alimentaria y energética, desigualdad e igualdad de género.

En este escenario, la pobreza extrema desaparece en una generación (para 2060), con un marcado impacto en las tendencias demográficas mundiales.

Actualmente, el crecimiento demográfico es mayor en algunas naciones de África, como Angola, Níger, la República Democrática del Congo y Nigeria, y de Asia, por ejemplo Afganistán.

El equipo también analizó la conexión entre la población y la superación de los límites planetarios, vinculada a la capacidad de carga de la Tierra.

Continuar leyendo