Tabasco
Cerrarán constructores sexenio en malas condiciones

8 de agosto de 2018.- En este sexenio la actividad del sector de la construcción decreció menos 11 por ciento debido a la falta de obras de infraestructura, indicó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), José Manuel Payán Ramos.
Este año y sexenio, lamentó, está “cerrando mal” para los constructores tabasqueños.
De hecho, calculó que este año solo será ejecutada alrededor de 15 por ciento de la obra pública que se necesitaba llevar a cabo.
En tanto, comparó, en el sexenio la actividad de la construcción en Tabasco decreció menos 11 por ciento, lo que representa 28 puntos porcentuales menos que lo que creció –en contraste– este sector en el estado de México.
“Para que se imaginen cómo estamos, (doy) un dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi): el estado de México creció un 18 por ciento (en el sector de la construcción) y Tabasco decreció el 11 y cacho… tenemos más de 28 puntos de diferencia entre un estado y otro; esa es la diferencia de que no hubo obra de un estado a otro”, puntualizó.
La causa de ese “desplome”, externó, es la falta de obra pública federal, principalmente, y la estatal ante la falta de liquidez que enfrenta el gobierno del estado.
Confió en que con los cambios en los gobiernos federal y estatal, las condiciones adversas en el sector de la construcción sean revertidas ya que existen compromisos de las autoridades electas, como la construcción del tren Maya, entre otros, que de concretarse generarán dinamismo a la economía y a las empresas del ramo.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.