Internacionales
Aumentan solicitudes para mudarse de Hong Kong tras protestas prodemocracia

Como consecuencia desde que las protestas en favor de la democracia han cobrado fuerza, ha aumentado el número de residentes de Hong Kong que ha mostrado interés en dejar la ciudad.
Alrededor de 200 personas asistieron a un seminario organizado por InvestUK, una firma que ayuda a inversionistas a conseguir sus visas para mudarse del territorio semiautónomo a Reino Unido, cifra que contrasta con las 40 que en promedio llega a este tipo de eventos, señaló su presidente Rupert Gather.
Esta es una muestra de una tendencia cada vez más fuerte en Hong Kong: las solicitudes de certificados de “buenos ciudadanos” en la urbe aumentaron 50 por ciento solo en las primeras dos semanas de agosto.
Uno de los requisitos necesarios para obtener visas de viaje para otros países o el permiso de residencia en el extranjero es el ‘certificado de buen ciudadano’, que avala que una persona no tiene antecedentes criminales.
La tensión en Hong Kong, una excolonia británica, se ha disparado desde que las protestas en favor de la democracia tomaran las calles de la ciudad desde junio pasado.
El fin de semana anterior inició con una demostración pacífica que se llevó a cabo a lo largo de toda la urbe, con miles de manifestantes formando una ‘cadena humana’. Dos días después, la policía repelió a manifestantes en otro punto de la ciudad con cañones de agua.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.