Nacionales
Así respondió la mamá de donadora de órganos a declaraciones de ‘Chente’
Después de las declaraciones que se dieron a conocer por medio de una entrevista realizada a Vicente Fernández se hizo viral la decisión del cantante al rechazar un trasplante de hígado compatible por temer que fuera de una persona gay.
Luego de las polémicas declaraciones a Gustavo Adolfo Infante en el programa de primera mano, muchos actores y músicos se han pronunciado respecto al tema rechazando los comentarios de ‘Don Chente’, asegurando que no debe existir discriminación en este tema.
El pasado miércoles se difundió en redes sociales la carta de Jennifer Arias Barraza, la madre de una niña donadora de órganos, quien exigió a Vicente Fernández que se disculpe por sus comentarios.
Arias Barraza era madre de Alondra, una niña de un año de edad que desafortunadamente fue diagnosticada con muerte cerebral a principios del 2019, ella decidió donar riñones e hígado de su hija.
En su momento la historia de Alondra se hizo viral y fue publicada en redes sociales.
Días después de que diversos medios de comunicación difundieran la respuesta de Jenni volvió a pronunciarse agradeciendo el apoyo que había recibido tras la carta.
La mujer termina diciendo que está segura que el mensaje llegó a su destino y confía en que al menos una persona se haya interesado en el tema de la donación de órganos, pues así como esta situación hace inca pie al hecho de lo rápido que el cantante consiguió donador cuando muchos están en lista de espera, valiéndose de la fama no seria justo a ellos.
Por otra parte en entrevista esto fue lo declaro Vicente Fernández respecto a su diagnostico medico.
Mas información aquí
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





