Nacionales
Así respondió la mamá de donadora de órganos a declaraciones de ‘Chente’

Después de las declaraciones que se dieron a conocer por medio de una entrevista realizada a Vicente Fernández se hizo viral la decisión del cantante al rechazar un trasplante de hígado compatible por temer que fuera de una persona gay.
Luego de las polémicas declaraciones a Gustavo Adolfo Infante en el programa de primera mano, muchos actores y músicos se han pronunciado respecto al tema rechazando los comentarios de ‘Don Chente’, asegurando que no debe existir discriminación en este tema.
El pasado miércoles se difundió en redes sociales la carta de Jennifer Arias Barraza, la madre de una niña donadora de órganos, quien exigió a Vicente Fernández que se disculpe por sus comentarios.
Arias Barraza era madre de Alondra, una niña de un año de edad que desafortunadamente fue diagnosticada con muerte cerebral a principios del 2019, ella decidió donar riñones e hígado de su hija.
En su momento la historia de Alondra se hizo viral y fue publicada en redes sociales.
Días después de que diversos medios de comunicación difundieran la respuesta de Jenni volvió a pronunciarse agradeciendo el apoyo que había recibido tras la carta.
La mujer termina diciendo que está segura que el mensaje llegó a su destino y confía en que al menos una persona se haya interesado en el tema de la donación de órganos, pues así como esta situación hace inca pie al hecho de lo rápido que el cantante consiguió donador cuando muchos están en lista de espera, valiéndose de la fama no seria justo a ellos.
Por otra parte en entrevista esto fue lo declaro Vicente Fernández respecto a su diagnostico medico.
Mas información aquí
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.