Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Antecedentes hacen de Granier un preso político: Cetina Bertruy

Publicado

el

El diputado local de Morena, Ariel Cetina Bertruy, calificó como un acto de justicia la posibilidad de libertad condicionada al ex mandatario Andrés Granier Melo.

Asimismo, consideró que la reclusión del famoso químico Granier fue más en calidad de “un preso político del gobierno de Arturo Núñez Jiménez”.

Señaló que durante el tiempo que ha estado recluido, nunca se la ha podido demostrar acusación alguna de corrupción que le fincó el gobierno Nuñista.

Cetina Bertruy, expresó que desconoce en estos momentos el estado de salud del ex gobernador Granier, así como el proceso que se le sigue en Tepepan.

“Conozco poco el procedimiento jurídico que se le lleva al químico Andrés Granier. Si sé que en los años que ha estado recluido no se la ha podido demostrar ningún delito como tal, eso sí lo sé, entonces más pareciera un preso político que otra cosa”, dijo.

Y agregó: “Así se nota,  se ha pasado cinco o seis años y un hombre  está en un reclusorio y no se la ha podido demostrar ninguna falta, pues entonces  que alguien explique qué cosa es”.

Consideró que el “karma político” está generando condiciones para dar seguimiento a las miles de voces que en el último tramo de gobierno de Arturo Núñez, salieron a las calles a exigir justicia por el saqueo al pueblo de Tabasco.

“Nadie sale a la calle a protestar así no más, por sí solo. Hay evidencias, hay acusaciones, hay condiciones para aplicar la ley a los saqueadores de Tabasco”, expresó, al afirmar que inclusive dentro de la bancada de Morena, existen legisladores que no estuvieron de acuerdo en aprobar la cuenta pública 2017 del ex gobernador Núñez.

Explicó que los que acaban de salir por la puerta de atrás del gobierno del estado y que le quedan a deber tantísimo a Tabasco: “deben saber  que esta legislatura tiene los brazos muy largos  para poder alcanzarlos  hasta donde estén y lo suficientemente fuertes para poder retenerlos,  es un asunto que no puede quedar así; es en desagravio al pueblo de Tabasco”, comentó

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo