Nacionales
Alertan por reto viral que incita a jóvenes a desaparecer

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas alertó a la población sobre la realización del ‘Reto de las 48 horas’, un desafío viral que incita a los jóvenes a desaparecer.
#Prevención, cada día surgen más retos en internet que ponen en riesgo la salud o la vida de niños y jóvenes, uno de ellos es el de las 48 HORAS, ¿sabes con quién interactúan tus hijos en redes sociales? #UnidosPorTamaulipas #Tamaulipas #GobTam pic.twitter.com/AKyvpZ6UOc
— Seguridad Pública (@SSP_GobTam) December 6, 2020
Este reto incita a los jóvenes participantes a desaparecer por dos días sin dar aviso a nadie sobre su paradero, causando pánico entre su familia y su círculo cercano.
De acuerdo a la explicación de las autoridades, el juego consiste en otorgar puntos a los participantes cada vez que su nombre aparezca publicado en redes sociales con motivo de su búsqueda y su práctica va en incremento.
“Prevención, cada día surgen más retos en internet que ponen en riesgo la salud o la vida de niños y jóvenes, uno de ellos es el de las 48 HORAS, ¿sabes con quién interactúan tus hijos en redes sociales?”, es el texto con el que las autoridades avisaron a la ciudadanía sobre este reto.
Aunque la llamada de alerta se produce en Tamaulipas, la dependencia aseguró que es una práctica que se lleva a cabo en todo el país.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.